Celebramos el 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa

hace 2 días 3

MIAMI.- Al celebrarse este 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa, asociaciones de medios y periodistas a escala global lanzaron una campaña en defensa de este derecho humano universal que atraviesa desafíos tremendos para cumplir con otro derecho fundamental: el de informar.

A esa campaña que este 2025 se denominó “Defender la libertad de prensa es defender la democracia” se sumó la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que reúne a propietarios y editores de medios en las Américas.

La iniciativa fue creada por la agencia de publicidad española Portavoz para la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), y en ella participan al menos ocho asociaciones importantes

Estas son la Asociación Mundial de Editores de Noticias WAN-IFRA, la Associação Nacional de Jornais (ANJ – Brasil), la Asociación de Entidades Periodísticas de Argentina (ADEPA), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP – Chile), la Asociación de Medios de Información (AMI – España), la Alianza de Medios Mx (México), el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP).

Libertad de prensa es democracia

La campana en defensa de la libertad de prensa arranca en un contexto de violencia, auge del autoritarismo, crimen organizado, desinformación, persecución y el exilio de periodistas en el mundo, explica la SIP.

Procura alertar que el 70% de países en el mundo imponen restricciones a este derecho.

Los ataques desde las esferas del poder a la libertad de prensa “se han intensificado y eso pone en riesgo la democracia y el derecho a la información”, según advirtió el director creativo de la agencia Portavoz, Juanma Soriano.

Por ello, la iniciativa en favor del libre ejercicio del periodismo y de informar busca reafirmar el compromiso con la libertad de expresión y el fortalecimiento de la democracia en el mundo.

También las Naciones Unidas pide a los gobiernos este día que respeten su compromiso con la libertad de prensa, asediada por restricciones o la abolición, y recuerda a los periodistas que fallecieron mientras cumplían con buscar noticias.

El Día Mundial de la Libertad de Prensa se celebra el 3 de mayo desde 1993, por acuerdo de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y desde entonces medios y periodistas emprenden una batalla para que se preserve en el mundo.

FUENTE: Con información de la SIP, Naciones Unidas, lasillarota.com

Leer artículo completo