Cayeron seis miembros del Tren de Aragua que controlaban un parque en Santiago de Chile cercano al palacio presidencial

hace 4 días 2
Los detenidos formaban parte deLos detenidos formaban parte de una facción llamada "La Hermandad".

Seis delincuentes vinculados al Tren de Aragua que controlaban el concurrido Parque Almagro en Santiago centro, ubicado a solo unas cuadras de La Moneda, fueron detenidos este jueves por personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y quedaron de inmediato en prisión preventiva, formalizados por los delitos de narcotráfico y varios secuestros y asesinatos.

Los individuos, todos venezolanos, pertenecían a una célula llamada “La Hermandad” y buscaban clientes en dicho parque, donde funciona una universidad. Solían vender los estupefacientes en las fiestas que allí se realizan, montando un lucrativo negocio.

“Aprovechando que ahí hay una casa de estudios, tenían una multiplicidad de consumidores y con una diversidad de drogas, desde ketamina, clonazepam, cocaína, cocaína base y marihuana“, sostuvo el fiscal coordinador ECOH, Héctor Barros, a cargo de la investigación que partió tras dos secuestros llevados a cabo hace pocos meses atrás.

Su aprehensión se suma a la de otros cuatro sujetos detenidos previamente, quienes ya están tras las rejas acusados de varios crímenes, algunos cometidos fuera del país.

“Esta banda, con la detención de los autores que son diez venezolanos en total, todos en condición irregular, más la evidencia encontrada —droga y en particular dos armas— haciendo el cruce de información, están vinculadas a otros hechos graves. Múltiples homicidios, dos homicidios frustrados, y además están vinculados a hechos ocurridos en Perú, también de la misma entidad: extorsión y disparos injustificados”, agregó Eduardo Cerna, director general de la PDI.

Los detenidos habían cometido alLos detenidos habían cometido al menos dos secuestros los meses previos.

Según detalló el fiscal Barros, la causa se abrió luego de un crimen cometido en diciembre del año pasado y dos homicidios frustrados, cuya investigación llevó a los detectives a confirmar el tráfico de drogas y otros delitos en el concurrido parque.

Gracias a su detención también se logró dilucidar la responsabilidad de los miembros de “La Hermandad” en al menos dos secuestros, el primero de ellos ocurrido el 6 de febrero en contra de un ciudadano dominicano de 32 años que fue raptado desde un barbería en la comuna de Conchalí.

Dicho plagio resultó ser bastante rentable, puesto que tras mantener a su víctima retenida por un día su familia pagó la suma de 20 millones de pesos (USD 20,500) a fin de lograr su liberación.

Poco más de una semana después, el grupo raptó a una muchacha venezolana de solo 20 años en plena vía pública quien fue torturada y abusada por tres días en un ruco ubicado en el mencionado parque, hasta que finalmente fue liberada.

Así las cosas, todos fueron formalizados por asociación criminal, tráfico de estupefacientes, abusos sexuales y secuestros, quedando tras las rejas la tarde de este jueves mientras se desarrolla la investigación.

Leer artículo completo