El congresista de Estados Unidos Carlos Giménez se le fue con todo a Petro y afirmó que ha convertido a Colombia "en el hazme reír de la región" - crédito Nathan Howard y @petrogustavo/REUTERSDurante la entrega del Multicampus Universitario de la Ladera en Cali, realizado el 21 de noviembre de 2025, el presidente Gustavo Petro, emitió un contundente mensaje dirigido al senador estadounidense Marco Rubio, tras las declaraciones y advertencias desde el Congreso de Estados Unidos respecto a su gestión.
El mandatario colombiano afirmó: “Si me va a meter preso, a ver si puede. Si me quiere poner la ¿Cómo es?, ¿la piyama naranja? Inténtelo. Pero este pueblo no se le arrodilla”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante su discurso, Gustavo Petro aludió a pasados conflictos que afectan la percepción entre ambos países y expresó: “Sus odios del pasado, que no los conozco ni ningún colombiano es culpable de lo que le pasó a su abuelo o a su papá en Cuba, tiene que arrodillarse porque aquí hay un jaguar a punto de despertar”.
El presidente insistió en que Colombia no será objeto de presiones externas e hizo un llamado a que las relaciones bilaterales se mantengan en un diálogo de respeto.
En su mensaje, Petro cuestionó la influencia externa y advirtió que Colombia no acepta presiones ni condicionamientos - crédito Ovidio González/PresidenciaTras lo anterior, Gustavo Petro enfatizó: “Aquí nosotros no somos antigringos ni quemamos banderas. Si quieren venir a hablar, vienen, pero no con mañas, sino a hablar de tú a tú”.
Las declaraciones de Gustavo Petro también incluyeron una advertencia al sistema financiero internacional, refiriéndose específicamente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El mandatario señaló: “Vayan diciéndole al señor presidente del Banco Interamericano de Desarrollo que no va a entrar su dinero en las elecciones de Colombia. Que el pueblo de Colombia no se deja vender”.
Además, indicó que los eventuales créditos deberían destinarse a la producción, vivienda y desarrollo, en lugar de convertirse en mecanismos de endeudamiento.
A la respuesta de Petro, se sumó la reacción inmediata del senador estadounidense Carlos Giménez, que, a través de sus redes sociales, cuestionó el estado del presidente colombiano.
“Parece que a Petro se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más. Qué bochorno para el pueblo colombiano. Ha convertido a su país en el hazme reír de la región”, publicó Giménez por medio de su cuenta en X.
Carlos Giménez señaló que pronunciamiento de Petro es un "bochorno para el pueblo colombiano" - crédito @RepCarlosEl 19 de noviembre de 2025, el representante estadounidense Carlos Giménez lanzó una dura acusación contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de un mensaje publicado en su cuenta de X.
En el texto, el congresista de Florida calificó al mandatario como “un patético antisemita” y profundizó las críticas al acusarlo de colaborar con organizaciones ilegales sujetas a investigaciones internacionales.
“No me cabe ni la menor duda que Gustavo Petro sea un patético antisemita”, publicó Giménez, quien también sentenció: “Este drogadicto que se sienta en la Casa de Nariño colabora con narcoterroristas y ha desprestigiado a Colombia a nivel mundial”. Además, remarcó que, por tales motivos, el gobernante “no tiene cabida en USA”.
Las palabras del legislador provocaron inmediatas reacciones en redes sociales, especialmente entre usuarios posicionados frente a la administración de Petro.
Carlos Giménez le recordó a Gustavo Petro porque le negaron la entrada a Estados Unidos - crédito @RepCarlosAlgunas cuentas identificadas con sectores opositores celebraron la publicación y pidieron mayores acciones diplomáticas hacia la administración colombiana.
Un usuario expresó: “@JuanManSantos comenzó todo este caos en Colombia con una falsa paz, tiene cosas pendientes y U.S.A no lo ha investigado. Necesitamos una Colombia limpia”.
Otras publicaciones condenaron la gestión presidencial y cuestionaron supuestos vínculos con actores extranjeros y financieros. “No colabora, es su fiel socio y cliente leal, una desgracia para Colombia y el pueblo colombiano”, opinó otra cuenta.
Mientras se multiplicaron las referencias críticas, algunos mensajes agradecieron la posición asumida por Giménez.
“Gracias @RepCarlos, sabemos que su posición y lucha es por Colombia y los ciudadanos de bien”, señaló un seguidor, subrayando la influencia de figuras políticas estadounidenses en la discusión sobre el escenario actual en Colombia.
El episodio refuerza un clima de tensión entre sectores afines al Gobierno Trump y la administración de Gustavo Petro.
hace 2 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·