Caos en los aeropuertos de EEUU: más de 4.000 vuelos demorados por el cierre del gobierno

hace 2 horas 2
El cierre parcial del gobiernoEl cierre parcial del gobierno de EE.UU. provoca demoras masivas en aeropuertos por falta de controladores. (REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo/File Photo)

Miles de vuelos en Estados Unidos sufrieron demoras el lunes 6 de octubre debido a una escasez de controladores de tránsito aéreo, consecuencia directa del cierre parcial del gobierno federal, que entró en su segunda semana y mantiene a empleados esenciales cumpliendo funciones sin recibir salario. La situación impactó especialmente a aeropuertos de Denver, Newark y Burbank, donde se registraron retrasos en las operaciones y ajustes en los flujos de vuelos, según información oficial de la Administración Federal de Aviación (FAA).

Según informó Reuters, la FAA notificó la tarde del lunes sobre inconvenientes operativos en los aeropuertos mencionados, lo que generó ajustes en despegues y arribos. De acuerdo con el mismo medio, la causa principal de las demoras fue la falta de personal suficiente para cubrir los turnos de control aéreo, factor que obliga a reducir el tráfico y establece una cadena de retrasos. El sitio especializado FlightAware reportó que el lunes más de 4.000 vuelos sufrieron demoras en todo el país.

De acuerdo con datos recabados por CBS News MoneyWatch, esta cantidad de demoras no se observaba desde el verano de 2022, cuando la reactivación de los viajes tras la pandemia de COVID-19 afectó la operación de varios aeropuertos por motivo del alza de pasajeros. Durante el cierre actual, la escasez de personal repercute en los niveles de seguridad y la eficiencia del sistema de aviación, advierte la Administración Federal de Aviación.

Las operaciones resultaron particularmente comprometidas en Hollywood Burbank Airport, en el área metropolitana de Los Ángeles, donde, según reportó CBS News, no hubo controladores de tránsito aéreo disponibles en la torre entre las 16:00 y las 21:59, hora local. Durante ese lapso, la gestión del tráfico dependió de la terminal de aproximación de San Diego, lo que redujo el ritmo de movimientos aéreos y extendió los tiempos de espera.

En Denver International Airport y Newark Liberty International Airport se informaron retrasos y dificultades similares debido a la misma problemática, según la información plasmada en el sitio oficial de la FAA. Phoenix Sky Harbor y Las Vegas McCarran también resultaron incluidos entre los aeropuertos con operaciones restringidas.

Más de 4.000 vuelos sufrenMás de 4.000 vuelos sufren retrasos en Estados Unidos por escasez de personal en control aéreo. (REUTERS/Marco Bello)

La raíz principal del inconveniente reside en la situación de cierre gubernamental en Estados Unidos, iniciado el miércoles anterior, que bloqueó el acceso a fondos para ciertas áreas de la administración federal. Según un comunicado oficial recogido por Reuters, el secretario de Transporte, Sean Duffy, señaló: “Estamos monitoreando las ausencias por enfermedad y el uso de licencias. Hubo un leve incremento desde el inicio del cierre, y esto produce demoras. La prioridad es la seguridad, así que si aumentan las ausencias, reducimos el flujo hasta un nivel operativo seguro”.

La FAA calcula que hay 13.000 controladores de tránsito aéreo y unos 50.000 empleados de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) que desempeñan labores esenciales y no pueden suspender tareas, a pesar de no recibir salario hasta que se restablezcan los fondos, de acuerdo con reportes de Reuters y CBS News.

La National Air Traffic Controllers Association (NATCA), sindicato que representa a los controladores, instó a sus miembros a continuar trabajando. En un mensaje institucional reproducido por CBS News, la agrupación subrayó: “Es normal que algunos controladores se reporten enfermos cada día; esto es solo otra evidencia de cuán frágil es el sistema de aviación ante la escasez nacional de estos profesionales clave”.

De acuerdo a FlightAware, más de 4.000 vuelos sufrieron demoras el lunes. En Denver, el 29% de las llegadas registró retraso; en Newark, la cifra alcanzó el 19%, y en Las Vegas fue del 15%. En Hollywood Burbank, el 23% de los vuelos de salida fue demorado, con un promedio de dos horas y media, según información federal referida por CBS News MoneyWatch. El total de vuelos demorados alcanzó casi 6.000 ese día, principalmente en las ciudades afectadas por la escasez de personal. Chicago O’Hare también figuró entre los aeropuertos con más demoras, al igual que en 2019.

La FAA precisó que, ante la insuficiencia de controladores, se implementaron restricciones para evitar sobrecarga en el personal presente y mantener la seguridad del sistema. Otras condiciones, como la meteorología adversa, sumaron complicaciones a los horarios, según datos oficiales.

Aeropuertos de Denver, Newark yAeropuertos de Denver, Newark y Burbank, entre los más afectados por la crisis de controladores aéreos. (REUTERS/Ryan Murphy)

El secretario Sean Duffy, durante una conferencia en Newark Liberty International Airport, explicó: “Si tenemos aumentos en ausencias, reduciremos el flujo en línea con una tasa segura para los estadounidenses”, lo que significa que la prioridad sigue siendo la operatividad segura por encima de la cantidad de vuelos o la agilidad del servicio. Duffy también mencionó la preocupación de los controladores: “Algunos se preguntan si tendrán que buscar un segundo empleo, mientras enfrentan la carga laboral actual”.

La NATCA recordó a los controladores que una acción concertada, como paros o ausencias coordinadas, puede derivar en sanciones administrativas y pérdida del empleo público, postura que sostienen las leyes federales. “Nunca había tanto riesgo de exponer la vulnerabilidad del sistema”, citó el sindicato en un comunicado.

El cierre parcial del gobierno federal estadounidense no es inédito. Entre 2018 y 2019, un episodio similar de 35 días derivó en un incremento de las ausencias entre controladores y agentes de la TSA, lo que a su vez generó demoras e incentivó a legisladores a buscar una solución de emergencia. La entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, declaró en ese momento que el cierre ponía “al límite el espacio aéreo del país”, expresión citada por Reuters.

En la situación actual, el estancamiento en el Congreso mantiene suspendida la financiación de agencias federales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, focalizó el uso de recursos y recortes en programas de transporte y clima, afectarando rubros como subterráneos, carreteras y ayudas estatales, según reportó Reuters. No existen indicios de inmediato avance en las negociaciones entre partidos.

La FAA advierte que laLa FAA advierte que la seguridad y eficiencia del sistema aéreo están en riesgo por el cierre federal. (REUTERS/Andrew Kelly/File Photo)

La mayoría de los controladores y empleados de seguridad aérea continuarán trabajando sin recibir sus salarios, con la expectativa de que eventualmente recibirán el pago retroactivo una vez resuelto el conflicto presupuestario, de acuerdo a estimaciones federales compartidas por CBS News. Actualmente, la FAA calcula un déficit de alrededor de 3.500 controladores para cumplir las necesidades del sistema aéreo de Estados Unidos, obligando a jornadas extendidas y rotaciones adicionales.

El impacto más directo para los usuarios consiste en demoras más frecuentes y prolongadas en los aeropuertos principales, así como eventuales cancelaciones o cambios de itinerario. Las autoridades recomiendan verificar el estado de los vuelos antes de arribar a las terminales y consultar directamente a las aerolíneas sobre posibles retrasos o interrupciones.

Mientras continúe el cierre gubernamental y no se liberen fondos federales, la FAA advirtió que los retrasos e inconvenientes operativos persistirán, incrementando la presión sobre el sistema aéreo, los trabajadores y los usuarios. El seguimiento oficial y el monitoreo de ausencias forman parte de las medidas preventivas para mantener los estándares de seguridad y evitar situaciones críticas, según informaron las autoridades responsables del transporte y la aviación civil estadounidense.

Leer artículo completo