
El sur de Francia se ha transformado, una vez más, en el epicentro del cine y la moda con la llegada de la 78.ª edición del Festival de Cannes. Hasta el 24 de mayo, la icónica escalinata del Palacio de Festivales es testigo del desfile de estrellas, cineastas y figuras icónicas del arte y la moda.
La alfombra roja ha vuelto a convertirse en el escenario central, con una pasarela donde desfilan tanto las leyendas consagradas del séptimo arte como las nuevas figuras emergentes que llegan con paso firme.
El glamour y la sofisticación han marcado esta edición, en la que los brillos, las texturas y los detalles en los vestidos han reemplazado a las tradicionales transparencias. Es que antes de la inauguración del festival, se divulgó una actualización sobre el código de vestimenta: la desnudez está prohibida, así como los atuendos voluminosos.

La prohibición de las transparencias ha provocado una transformación en las propuestas de las celebridades. Las tendencias se han inclinado hacia vestidos de alta costura con acabados metalizados, plumas, volantes y tul que resaltan por su riqueza textil y complejidad visual. Este año, las tendencias parecen inclinarse hacia vestidos más clásicos, alejados de extravagancias.
La alfombra roja se convirtió en un lienzo para el arte de la moda, siendo la combinación de texturas, colores y elementos de diseño la clave que ha elevado la experiencia estética del festival a un nuevo nivel.

La cantante y actriz Belinda impactó con una serie de cambios de vestuario que destacaron por su complejidad textil y su perfecta adaptación al nuevo código. Usó un vestido negro que fue uno de los más aclamados: la pieza principal se ajustó a su figura con fina precisión, desde el busto de escote strapless recto y hendidura triangular al medio, decorado con alas de hilo dorado.

La combinación de estructuras rígidas, brillos dorados y una falda fluida convirtió su atuendo en un ejemplo de cómo los detalles reemplazaron la transparencia para seguir generando impacto.
La actriz estadounidense Eva Longoria también deslumbró optando por un estilo elegante y sobrio. Fue una de las grandes presencias que acapararon todas las miradas en su llegada dejando claro que el lenguaje del vestuario continúa siendo tan potente como el del cine que celebran.

Su elección confirmó que los materiales lujosos y las formas estructuradas dominan esta edición.
La actriz india Urvashi Rautela apostó por el exceso de texturas y colores. Lució un vestido arquitectónico diseñado a medida por Michael Cinco, con tonos vívidos de azul, amarillo y carmesí.

Pero fue su accesorio el que se volvió viral: Urvashi llevó un clutch en forma de loro de Judith Leiber, lleno de cristales y brillos. Su look, aunque criticado por algunos usuarios como “caótico y sobrecargado”, demostró el rol protagónico de las texturas tridimensionales y los adornos excesivos.

Bella Hadid usó un vestido sobrio en corte, con una tela dominada por bordados geométricos y texturas gráficas, mostrando otra forma en que las celebridades respondieron a la ausencia de transparencias.

Halle Berry se vio obligada a realizar un cambio de vestuario de último momento debido a las nuevas regulaciones: optó finalmente por un vestido fluido de Jacquemus.

La actriz china Wan Qianhui eligió un vestido negro con un felino con diamantes incrustados colgando de su hombro, un detalle que elevó el look a otro nivel y lo acompañó con una cola de caballo y unos pendientes del mismo color del tigre diamantado. Su elección fue destacada por su sofisticación y presencia en la alfombra roja.

La actriz británica Hannah Waddingham lució un vestido rosa con pliegues y sin mangas junto con un collar de diamantes, complementado con un recogido con ondas al estilo Hollywood y maquillaje sobrio, resaltando su elegancia natural.

La actriz y bailarina Sofia Boutella sorprendió con un vestido satinado con pliegues y peinado de lado, el corte asimétrico de su cabello y su vestimenta, reflejaban su estilo audaz y contemporáneo.

La supermodelo Heidi Klum atrajo todas las miradas con un vestido escotado rosa brillante con una larga cola. Su maquillaje con sombras brillantes y peinado ondulado completaron un look impactante.

La presentadora Hofit Golan eligió un vestido dorado con detalles de pedrería y una silueta ceñida que resaltaba su figura, acompañado de un peinado recogido y joyería llamativa, destacando por su glamour en la alfombra roja. También contaba con una capa en sus hombros que al abrirla se desplegaba y la hacía parecer angelical.

La socialité Lady Victoria Hervey lució un vestido blanco con detalles de encaje y una capa translúcida, creando una apariencia etérea y sofisticada que capturó la atención de los asistentes ya que no cumplía del todo con el requisito impuesto de no transparencias.

La activista Aliia Roza deslumbró con un vestido plateado de corte asimétrico y detalles brillantes, complementado con joyería a juego y un peinado recogido, consolidando su reputación como ícono de estilo en Cannes.

Así las cosas, la edición 2025 de Cannes demuestra cómo la moda ha sabido adaptarse a las nuevas reglas.
El resultado: un festival que ha celebrado el lujo, la diversidad de texturas y la complejidad artesanal, y se consolida como un escaparate de alta costura, con impresionantes vestidos y accesorios impactantes.