
Por Jerald Jiménez
08 Sep 2025, 10:38 AM EDT
El ministro de Relaciones Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, viajó este lunes a Washington para mantener una reunión con el secretario de Estado, Marco Rubio, en el marco de una reunión bilateral.
La finalidad de este encuentro es tratar la situación de los más de 300 trabajadores surcoreanos que las autoridades de inmigración detuvieron durante una redada en una obra de construcción de planta de Hyundai en Georgia, informó EFE.
A través de una sesión parlamentaria de urgencia difundida en el canal de YouTube de la Asamblea Nacional surcoreana, el ministro Cho Hyun indicó que el gobierno de Seúl alcanzó un “acuerdo general” con Washington, que, según Cho, estipulaba que los trabajadores surcoreanos liberados no tendrán inconvenientes a la hora de volver a ingresar a Estados Unidos en el futuro.
“Las negociaciones avanzan bien en esa dirección y estamos en la fase de confirmación final”, precisó el ministro, quien afirmó tener la intención de encontrarse con el secretario Rubio.
Motivos de la detención masiva del pasado viernes
Durante el operativo federal de la semana pasada, más de 300 ciudadanos surcoreanos que trabajaban en la construcción de una planta de baterías que Hyundai Motor Group y LG Energy Solution fueron detenidos. El motivo fue la carencia de un visado de trabajo válido o el uso de documentos que no les permitieron desempeñar labores en el sitio.
Entretanto, la Cancillería surcoreana indicó a EFE que el propósito de las negociaciones fue lograr que todos los trabajadores regresaran a Corea del Sur bajo la figura de “salida voluntaria”. Ese estatus les permitió retornar con mayor rapidez, a pesar de que la incertidumbre sobre su posibilidad de volver a ingresar al país.
Un funcionario consular surcoreano en Estados Unidos declaró que “dependiendo del estatus de visado de cada trabajador, no puede descartarse del todo la posibilidad de que enfrenten restricciones de entrada en futuras visitas al país“, de acuerdo con la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Del mismo modo, la agenda del ministro Cho también incluyó el problema de la escasez de visados para las compañías surcoreanas que hicieron inversiones en Estados Unidos, un punto vital en las discusiones con la administración estadounidense.
Sigue leyendo:
– Accidente de tránsito en El Paso, destapa red de tráfico de personas: 35 arrestados
– Migrantes al sur de México enfrentan graves problemas de salud en condiciones precarias
– ICE expulsa a indocumentado buscado en México por supuesta violación agravada