OTTAWA- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, se comprometió a aumentar los salarios de los militares como parte de una estrategia para incentivar el reclutamiento en las Fuerzas Armadas. Actualmente, el país se encuentra entre los de menor inversión en defensa dentro de la OTAN, con un gasto inferior al 2 por ciento del PIB.
Carney asumió el cargo a mediados de mes en reemplazo de Justin Trudeau, tanto en el Gobierno como en el liderazgo del Partido Liberal. Con miras a las elecciones del próximo 28 de abril, el primer ministro también anunció su intención de incrementar el gasto en defensa.
"Equipamiento militar"
Además del aumento salarial, Carney prometió que, en caso de ganar los comicios, acelerará la adquisición de equipamiento militar y otorgará nuevas competencias de vigilancia a la Guardia Costera. Sin embargo, no estableció un plazo concreto para alcanzar el umbral del 2 por ciento del PIB en defensa, aunque aseguró que esto ocurrirá "a más tardar" en 2030, según declaraciones recogidas por Bloomberg.
En los últimos años, Canadá ha reducido el tamaño de sus Fuerzas Armadas. No obstante, el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y sus declaraciones sobre una posible anexión del país como el 51º estado de Estados Unidos han generado preocupación entre los líderes canadienses.
Mientras la mayoría de los países de la OTAN cumplen con el objetivo del 2 por ciento del PIB en gasto militar, Canadá sigue por debajo de esta meta. Durante el mandato de Trudeau, no se planificó un aumento significativo en defensa hasta 2032, lo que provocó tensiones con Estados Unidos y otros aliados.
El Ejército canadiense enfrenta una urgente necesidad de modernización, ya que su flota de cazas y fragatas tiene varias décadas de antigüedad. Además, se estima que hacen falta unos 14.500 militares para reforzar las filas de las Fuerzas Armadas, según un comunicado del equipo de campaña de Carney.
FUENTE: Con información de Europa Press