¡Cambia el arroz blanco! Experta revela una alternativa más saludable y nutritiva

hace 1 semana 5
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

04 Abr 2025, 13:01 PM EDT

El arroz blanco es uno de los alimentos más populares del mundo, está presente en la dieta de muchas culturas y es el ingrediente para platillos dulces y salados. El arroz es un cereal rico en almidones que puede tener una incidencia en el azúcar en la sangre, por lo que una experta recomienda otros alimentos para sustituirlo.

¿Cómo impacta el consumo de arroz en la glucosa en sangre?

El arroz blanco aumenta los niveles de azúcar en sangre.El arroz blanco aumenta los niveles de azúcar en sangre.Crédito: Shutterstock

Una mayor ingesta de arroz blanco en la dieta se asocia con un mayor riesgo de diabetes, según una investigación Diabetes Journals sobre el impacto de este alimento en la salud.

El estudio incluyó el  seguimiento por 9,5 años de 6129 personas sin diabetes,  que desarrollaron diabetes con una ingesta regular de arroz blanco.

El arroz blanco es rico en almidones que son de absorción rápida y aumentan los niveles de azúcar en sangre, por lo que la recomendación de los expertos es consumir por otras fuentes de hidratos de carbono más complejos y de absorción más lenta.

¿Cuáles son los alimentos recomendados para sustituir el arroz?

Una nutricionista finlandesa Kirsi Englund revela al medio Ilsa Sanomat, que en su consulta los pacientes sienten incertidumbre por saber qué pueden comer y con qué no pueden, cuidar sus niveles de azúcar en sangre.

Englund explica que el arroz es muy bajo en fibra, proteínas y hierro, y recuerda que “la función de los alimentos también es proporcionar energía al cuerpo, y ese es quizás el papel más importante del arroz en una comida”.

Asegura que entre las guarniciones el arroz blanco es la opción más débil, en su lugar recomienda, sustituir con otras guarniciones como: la cebada, la avena, el trigo sarraceno, la quinoa o el bulgur que tiene un perfil nutricional más alto.

Destaca que la avena “contiene casi diez veces más fibra que el arroz normal. La avena es una opción mucho mejor nutricionalmente”.

Otras opciones saludables son las papas y el pan de centeno. “Cien gramos de pan de centeno pueden contener hasta unos 12 gramos de fibra, unos 3 gramos por rebanada de pan”, detalla.

Otras recomendaciones alimentarias

La nutricionista aconseja incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria en la mayoría de las comidas, incluyendo vegetales y alimentos bajos en grasa.

También aclara que el cuerpo no reacciona a un solo ingrediente alimentario, ya que la clave está en el equilibrio en la alimentación.

Recomienda revisar “las cantidades y la ingesta y consumo a largo plazo de energía, fibra y grasas saturadas”.

Sigue leyendo:

Truco para cocinar el arroz blanco y evitar picos de azúcar
Arroz más esponjoso con este truco de un chef
¿Es esencial lavar el arroz antes de cocinar?: esto dice un experto en gastronomía científica

Leer artículo completo