
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una advertencia a los consumidores sobre ciertos productos de camarón congelado importados de Indonesia y vendidos en tiendas Walmart, alertando sobre posible contaminación con Cesio-137 (Cs-137), un isótopo radiactivo.
Según la FDA, los productos en cuestión corresponden a la marca Great Value y a los lotes 8005540-1, 8005538-1 y 8005539-1, todos con fecha de caducidad el 15 de marzo de 2027. La advertencia se produce tras la detección de Cs-137 en envíos de la empresa PT. Bahari Makmur Sejati (BMS Foods) durante inspecciones en los puertos estadounidenses de Los Ángeles, Houston, Savannah y Miami.
La FDA informó que las pruebas realizadas detectaron Cs-137 en un solo envío de camarón empanizado, el cual no entró al comercio estadounidense y mostró niveles de 68,48 Bq/kg, cifra situada por debajo del límite de intervención establecido en 1200 Bq/kg. Sin embargo, la agencia indicó que los productos parecen haber sido preparados o envasados bajo condiciones insalubres, situación que podría dar lugar a contaminación por Cs-137.
La agencia recomendó a los consumidores desechar cualquier bolsa de camarón congelado Great Value de los lotes señalados adquirida en Walmart. Además, solicitó al supermercado el retiro de los productos señalados. La FDA añadió a PT. Bahari Makmur Sejati a la alerta de importación IA 99-51 por contaminación química, lo que prohíbe la entrada de productos de la empresa a Estados Unidos hasta que se resuelvan las condiciones que dieron origen a la infracción.

La contaminación con Cs-137 se detectó tras una alerta emitida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en varios puertos estadounidenses. Luego de la notificación, la FDA tomó muestras para análisis de radionúclidos y confirmó la presencia del isótopo radiactivo en uno de los productos testeados. Desde entonces, todos los envíos y productos que arrojaron resultado positivo o que generaron alerta por Cs-137 han sido negados en la frontera.
La agencia aclaró que las cantidades de Cs-137 detectadas hasta este momento “no representan peligro agudo” para los consumidores, pero señaló que la exposición repetida puede aumentar el riesgo de cáncer. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), “la exposición interna a Cs-137, al ser ingerido o inhalado, permite que el material radiactivo se distribuya en los tejidos blandos, especialmente en el muscular, exponiendo estos a partículas beta y radiación gamma”.

Los CDC describen el Cesio-137 como un isótopo producto de fisión nuclear, utilizado en dispositivos médicos e industriales y con una vida media de 30,17 años. El Cs-137 emite radiación beta y gamma, y su forma más habitual en el ambiente es como polvo cristalino que puede incorporarse en alimentos o agua. La exposición externa masiva puede provocar quemaduras o intoxicación aguda.
Sin embargo, la preocupación principal de las autoridades sanitarias radica en la exposición interna por ingestión a dosis bajas recurrentes, lo que aumenta el riesgo de cáncer a mediano o largo plazo. La FDA recomendó a los consumidores que hayan adquirido alguno de los productos afectados que lo reporten directamente al supermercado que se los vendió para recibir un reembolso.