Estados Unidos contará con 11 feriados federales en 2026, fechas que representan pausas relevantes en la vida social, cultural y laboral del país. Estos días, regulados por el gobierno federal, conmemoran hitos históricos y tradiciones, y afectan la organización del trabajo, la planificación familiar y empresarial. A lo largo del año, cada feriado ofrece la oportunidad de reflexionar sobre el pasado, celebrar logros colectivos y disfrutar de un descanso.
Los feriados federales en Estados Unidos buscan unificar a la población bajo celebraciones comunes que recuerdan eventos históricos, tradiciones culturales y avances sociales. Estas fechas tienen como objetivo fortalecer la identidad nacional y ofrecer momentos de pausa en la rutina diaria. Durante estos días, las oficinas gubernamentales y servicios públicos, como el correo, permanecen cerrados. Aunque su aplicación es nacional, existen excepciones regionales, como el Día de la Inauguración, que solo se observa en Washington D.C. y áreas cercanas.
Algunos feriados como el Día de la Independencia se celebran siempre el 4 de julio, mientras que otros como el Día de Martin Luther King Jr. se conmemoran el tercer lunes del mes en el que se festejan. (REUTERS/Julia Nikhinson)Para 2026, el calendario oficial de Estados Unidos contempla los siguientes 11 feriados federales:
- Año Nuevo: Jueves 1 de enero. Marca el inicio del año y es una jornada de celebración y descanso generalizado.
- Día de Martin Luther King, Jr.: Lunes 19 de enero. Conmemora el legado del líder de los derechos civiles nacido el 15 de enero de 1929.
- Día de los Presidentes: Lunes 16 de febrero. Originalmente dedicado a George Washington, actualmente celebra a todos los presidentes del país.
- Día de los Caídos (Memorial Day): Lunes 25 de mayo. Rinde homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas que fallecieron en servicio.
- Juneteenth: Viernes 19 de junio. Recuerda la emancipación de los afroamericanos esclavizados en 1865, siendo el feriado federal más reciente.
- Día de la Independencia: Sábado 4 de julio. Celebra la Declaración de Independencia de 1776.
- Día del Trabajo (Labor Day): Lunes 7 de septiembre. Reconoce las contribuciones de los trabajadores al desarrollo nacional.
- Día de la Raza (Columbus Day): Lunes 12 de octubre. Conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492; en algunas comunidades se celebra como el Día de los Pueblos Indígenas.
- Día de los Veteranos: Miércoles 11 de noviembre. Honra a quienes han servido en las Fuerzas Armadas.
- Día de Acción de Gracias: Jueves 26 de noviembre. Jornada para agradecer y reflexionar, vinculada a las tradiciones coloniales.
- Navidad: Viernes 25 de diciembre. El único feriado federal con raíces religiosas, celebrado en todo el país.
Los empleados federales pueden disfrutar sus feriados incluso si caen en fin de semana. (REUTERS/Julia Nikhinson)La regulación de los feriados federales establece derechos y obligaciones principalmente para los empleados del gobierno. Los trabajadores federales a tiempo completo reciben su salario habitual si el feriado coincide con su jornada regular. Aquellos considerados personal esencial y que deben trabajar durante el feriado obtienen una compensación adicional, conocida como “pago premium”.
Para el personal a tiempo parcial, el pago solo aplica si el feriado coincide con su horario programado, sin derecho a días compensatorios si no es así. Además, si un empleado federal realiza horas extras en un feriado, la ley estipula que debe recibir tiempo y medio por cada hora adicional. En el sector privado, la situación varía considerablemente. No existe una obligación legal para que las empresas otorguen pago por días festivos; la decisión depende de las políticas internas de cada compañía.
Muchas organizaciones, sin embargo, incluyen los feriados pagados como parte de sus beneficios para atraer y retener talento. Algunas empresas ofrecen bonos o tarifas especiales por trabajar en estas fechas, mientras que otras permiten a los empleados elegir entre tomar el día libre o recibir un pago extra.
Existen facilidades para que algunas personas tomen festivos religiosos como el Viernes Santo de la religión católica. (Vatican Media/Handout via REUTERS)Aunque la mayoría de los feriados federales son laicos, los empleados pueden solicitar permisos para celebrar festividades religiosas como Rosh Hashaná, Eid al-Fitr o Viernes Santo. En estos casos, los trabajadores deben recuperar el tiempo o utilizar días personales, pero las agencias tienen la obligación de facilitar estas solicitudes siempre que no interfieran con el funcionamiento de la organización. Las horas trabajadas fuera del horario regular para compensar estos permisos no generan derecho a compensación adicional.
Los feriados dentro del sector privado dependen de las políticas internas de las empresas. (Imagen ilustrativa Infobae)Cuando un feriado federal coincide con un fin de semana, se aplican reglas específicas para garantizar que los empleados no pierdan el beneficio. Si el feriado cae en sábado, se traslada al viernes anterior; si ocurre en domingo, se observa el lunes siguiente. Este sistema permite que todos los trabajadores, incluidos aquellos con horarios flexibles o comprimidos, puedan disfrutar del día festivo correspondiente.
Cada cuatro años, las personas Washington D.C. y sus alrededores tienen un feriado extra por el Día de la Inauguración en el que los presidentes asumen el cargo. (REUTERS/Fabrizio Bensch/Pool)Existen situaciones en las que se otorgan días festivos adicionales. El Día de la Inauguración, celebrado cada cuatro años el 20 de enero, concede un día libre a los empleados federales en Washington D.C. y áreas cercanas cuando se realiza la ceremonia presidencial. Además, en casos de duelo nacional, como tras el fallecimiento de un presidente o figura destacada, se puede proclamar un día de licencia administrativa para permitir una jornada de reflexión.
hace 4 días
5








English (US) ·
Spanish (ES) ·