Café de achicoria: De "café de los pobres" a alternativa saludable

hace 3 semanas 12
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

25 Sep 2025, 08:53 AM EDT

El consumo del café se ha convertido en un ritual para los amantes de esta bebida. Desde comenzar la mañana con una taza de café para tener un pulso de energía extra, o después de la comida o para un momento de compartir entre amigos. Sin embargo, hay otras alternativas como el café de achicoria, que tiene un nivel de antioxidante importante, sin cafeína y con beneficios para la salud.

Diversos estudios han comprobado que el consumo excesivo de café puede generar alteraciones en el sistema nervioso por su alto contenido de cafeína. Además, hay otros síntomas asociados con el consumo del café, como la acidez y en algunos casos la adicción que produce la cafeína.

Una alternativa para sustituir el café son las bebidas infusiones como el café de achicoria elaborado a base de las raíces tostadas de esta planta. Esta es una alternativa popular que se usaba en tiempos de la posguerra en Europa y en algún momento se le llegó a llamar el café de los pobres por ser más económica que el café.

Las investigaciones científicas han respaldado las propiedades curativas de la planta de achicoria, por lo que ha tomado un nuevo impulso entre las tendencias saludables.

¿Qué es el café de achicoria?

Es una planta de la que se usa todas sus partes. Para la elaboración del café de achicoria se emplean las raíces, que concentran una gran cantidad de fitoquímicos.

Una investigación publicada por The Scientific World Journal  revela que la composición de la raíz de achicoria es rica inulina, cumarinas, flavonoides, lactonas sesquiterpénicas (lactucina y lactucopicrina) y taninos.

Además, es fuente segura de alcaloides, vitaminas, minerales y aceites volátiles. Los estudios comprobaron que la combinación de los biocompuestos ledan a la achicoria potencial de actividades biológicas como antioxidante, anticancerígena, antiinflamatoria, antiparasitaria y antihepatotóxica.

Esta planta también se usa como remedio casero para mejorar los niveles de azúcar en sangre. Una propiedad respaldada por el estudio que indica que la inulina presente en hasta el 68% de los compuestos de las raíces frescas de achicoria puede actuar como prebiótico, es baja en calorías y fibra dietética, “lo que la convierte en un buen sustituto del azúcar y un componente ideal para la nutrición diabética”.

Receta del café de achicoria

achicoriaTener un sabor similar al café, y ausencia de cafeína, lo hace una bebida ideal para sustituir el café.Crédito: Shutterstock

Ingredientes

1 o 2 cucharadas de achicoria

Modo de preparación

1.- Caliente agua en una olla o hervidor, evitando que hierva por completo para prevenir un sabor excesivamente amargo.

2.- Coloque 1 o 2 cucharadas de polvo de café de achicoria en una taza o jarra resistente al calor.

3.- Agregue el agua caliente sobre el polvo y remueva bien para disolverlo.

4.- Deje reposar la infusión durante unos minutos para que se integren los sabores.

5.- Cuele la bebida con un colador fino o un filtro de café para eliminar cualquier residuo y está listo para disfrutar.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo