Caen 5 presuntos extorsionadores de limoneros en Michoacán: pertenecen al CJNG

hace 1 hora 3
Presuntos extorsionadores de limoneros detenidosPresuntos extorsionadores de limoneros detenidos en Michoacán Crédito: Especial

Durante un operativo realizado por la Guardia Nacional en coordinación con elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Civil, fueron detenidas 5 personas en las inmediaciones del municipio de Buenavista, Michoacán.

De acuerdo con reportes, los detenidos presuntamente tenían varias actividades delincuenciales en la zona, como la extorsión de productores de limón, el cobro de cuotas a comercios, homicidios en la Región de Tierra Caliente y la venta de sustancias ilícitas.

Además, fuentes consultadas por Infobae México refieren que los detenidos pertenecen al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Entre los asegurados se encuentran Juan “N”, alias “El Vaquero”; Manuel “N”, alias “Bamban”; Guillermo “N”, alias “El Memo”; así como dos menores de edad identificados como Eduardo “N”, alias “El Sana”, y Cristian “N”, alias “El Güero”.

Durante la detención, los elementos de seguridad encontraron lo siguiente:

Parte del armamento y municiónParte del armamento y munición asegurados. Crédito: Especial
  • 5 armas largas
  • 1250 cartuchos útiles
  • 18 cargadores
  • 6 chalecos tácticos
  • 1 fornitura porta cargadores

Los detenidos y el material asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para determinar su situación legal.

Uno de los detenidos yUno de los detenidos y parte de los objetos asegurados. Crédito: Especial

En las fotografías de la detención destacó que uno de los chalecos decomisados tenía la inscripción CJNG, siglas relacionadas con el Cártel Jalisco Nueva Generación, organización delincuencial con sede en varios estados de la república.

Chaleco con la inscripción CJNG,Chaleco con la inscripción CJNG, la cual corresponde al Cártel Jalisco Nueva Generación. Crédito: Especial

La consolidación del cártel de las cuatro letras como uno de los grupos criminales más extendidos en México se refleja en su actual despliegue, que abarca al menos 28 estados de la república, entre los que se encuentra la Ciudad de México.

Las temperaturas extremas que caracterizan a Tierra Caliente durante el verano, llegan en ocasiones a 50 grados centígrados, lo que da el origen al nombre de la región.

El territorio sigue el curso del río Balsas, extendiéndose a lo largo de Michoacán, Guerrero y Estado de México, aunque diversos estudios incluyen también municipios de Colima y Jalisco dentro de los límites de esta zona.

Durante los últimos veinte años, la región Tierra Caliente ha visto el surgimiento de distintos grupos delictivos que sostienen disputas tanto entre sí como con los propios habitantes, en la búsqueda por mantener el control del territorio.

Entre las organizaciones criminales que han logrado consolidar mayor influencia se incluye La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios, el Cártel del Golfo, Los Zetas y, en la actualidad, el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Bernardo Bravo Manríquez, líder limoneroBernardo Bravo Manríquez, líder limonero de Apatzingán asesinado. (Infobae)

Mientras la seguridad en Michoacán permanece bajo tensión, el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, líder de los citricultores del Valle de Apatzingán, evidencia el asedio permanente que experimentan quienes encabezan la producción agrícola, particularmente en el sector de limón.

La muerte de Bravo Manríquez, ocurrida en circunstancias de violencia, ha despertado inquietud entre productores y organizaciones del área, quienes identifican una escalada en los riesgos que supone enfrentar intereses del crimen organizado.

Leer artículo completo