C5 en modo territorio

hace 21 horas 2
Salvador Guerrero Chiprés es PresidenteSalvador Guerrero Chiprés es Presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México

La videovigilancia ya no puede estar únicamente frente a una pantalla de monitoreo.

Ahora está con la comunidad, a ras de piso. El C5 de la Ciudad de México también recorre el territorio, combina el zoom digital y el contacto humano.

En las visitas Tótem por Tótem, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano se pone en modo territorio y se traslada hasta las demarcaciones para escuchar, sin intermediarios, las inquietudes de la comunidad.

En este ejercicio de proximidad son los vecinos quienes describen los trayectos inseguros, horarios críticos, puntos ciegos. Se demuestra, así, que la tecnología puede seguir una lógica de seguridad cercana y está al alcance de todas y todos.

Así lucen las cámaras deAsí lucen las cámaras de videovigilancia, altavoces y botones de auxilio. (C5 CDMX)

Este modelo se construye a partir de la interlocución directa, como ya ocurre con los recorridos Casa por Casa y los ejercicios del Zócalo del Gobierno Ciudadano implementados por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

La participación ciudadana en los recorridos Tótem por Tótem, se cultiva en la calle, donde el personal del C5, explica a cada vecino y vecina, el funcionamiento de los dispositivos, con lo que se fortalece este ecosistema de proximidad.

Los nuevos tótems del programa Ojos que te Cuidan, forman parte de la estrategia para construir Territorios de Paz y atacar los actos de violencia desde sus causas más profundas. El proyecto prevé la instalación de 15 mil 200 equipos este año, los cuales se sumarán 30 mil 400 cámaras a las 83 mil 414 ya existentes.

Policías de la Ciudad dePolicías de la Ciudad de México realizan un operativo contra el narcotráfico y crimen organizado en calles concurridas. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada uno cuenta con dos cámaras de última generación, una fija y otra con tecnología PTZ capaces de cubrir el entorno en 360 grados. No es solo un salto técnico: es una apuesta por el derecho a la seguridad como bien público.

El despliegue del C5 en alcaldías tanto en la periferia como en el centro, desde la Benito Juárez y Cuauhtémoc hasta Gustavo A. Madero, Iztacalco o Tlalpan, refuerza la voluntad de integrar a todas las demarcaciones bajo la lógica de garantizar espacios seguros a través de un trabajo coordinado.

El ecosistema se complementa con líneas ciudadanas como la de emergencias 9-1-1, 089 para denuncia anónima, SOS Mujeres *765, H2O *426 y la línea antiextorsión 555036 3301.

* El Dr. Salvador Guerrero Chiprés es el Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano.

@guerrerochipres

Leer artículo completo