
La flor de cempasúchil es mucho más que un adorno: es la luz que guía el camino de quienes regresan del más allá. Cada pétalo dorado simboliza amor, memoria y esperanza, por eso se ha convertido en uno de los elementos más importantes en las ofrendas y panteones del Día de Muertos en todo México.
Si vives en la Ciudad de México, conseguirla es facilísimo. La capital se llena de puntos de venta donde encontrarás desde los ramos tradicionales hasta macetas gigantes, variedades aromáticas y hasta combinaciones con otras flores para decorar el altar como se merece.
Además del cempasúchil, en estos lugares también puedes encontrar veladoras, papel picado, incienso, pan de muerto y calaveritas, todo lo necesario para recibir con cariño a las almas de familiares y amigos.

La Ciudad de México está llena de lugares donde puedes encontrar flores para llenar de color y aroma tu ofrenda. Pero si hay un sitio que brilla con luz propia en esta temporada, es Xochimilco: tierra de chinampas, misticismo y tradiciones que siguen floreciendo como desde hace siglos.
En esta alcaldía existen varios mercados y puntos de venta donde el cempasúchil se vuelve protagonista conforme se acerca el Día de Muertos. Ya sea en maceta, en ramo o por montones, aquí encontrarás el naranja más vibrante para recibir a tus seres queridos del más allá.
Algunos lugares imperdibles son:
- Mercado de Plantas y Flores de Cuemanco
Avenida Canal Nacional 2000, Coapa, Cuemanco. Además de encontrar plantas de todo tipo, podrás aprovechar para dar un paseo en trajinera o disfrutar la tradicional puesta en escena de la Leyenda de la Llorona. Un plan completo.
- Mercado de Plantas Xochimilco
Francisco Goytia 68, Santiago Tepalcatlalpan (junto al Deportivo de Xochimilco)Perfecto para elegir tus flores directamente de productores locales.
- Madre Selva
Ubicado en San Lorenzo Atemoaya, Xochimilco. Durante octubre y noviembre, sus pasillos se llenan del aroma inconfundible del cempasúchil.
- San Gregorio Atlapulco
Este año celebra la 1ª Feria del Cempasúchil del Ejido de San Gregorio Atlapulco, organizada por la comunidad para vender directamente, sin intermediarios. Tienes hasta el 19 de octubre para visitarla en Puente de Urrutia.Y aunque pase el festejo, siempre encontrarás flores frescas en los invernaderos y con los vendedores en carretilla del mercado principal.
- Mercado de Plantas Acuexcomatl
Ubicado en San Luis Tlaxialtemalco, Xochimilco, 16610Uno de los mercados más tradicionales, donde los productores venden directo al público. Los invernaderos repletos de cempasúchil son un espectáculo que tienes que ver
- Mercado Jamaica
El clásico de clásicos. Ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, es famoso desde hace décadas por su inmensa variedad de flores. En esta temporada los pasillos se llenan de montañas de cempasúchil y arreglos listos para colocar en la ofrenda o en las lápidas.