Buque escuela Cuauhtémoc chocó con el Puente de Brooklyn: 20 heridos, tres en estado crítico

hace 6 horas 1
El velero zarpó del puerto de Acapulco el pasado 6 de abril con 277 elementos y tenía programado visitar 22 puertos en 15 naciones. (Crédito: Facebook/ Morena New York Comité 1)

Un velero de entrenamiento de la Armada de México colisionó el sábado por la noche con la parte inferior del icónico Puente de Brooklyn, en Nueva York, provocando una operación de emergencia que incluyó cierre del tránsito vehicular, atención médica a más de una veintena de personas y la detención de la gira internacional del buque.

El Cuauhtémoc, un velero de tres mástiles y más de 90 metros de eslora, estaba realizando un recorrido promocional por 22 puertos internacionales cuando, alrededor de las 8:30 p.m., su mástil principal impactó con la estructura inferior del puente mientras navegaba por el East River. En videos compartidos en redes sociales se puede observar el momento en que la parte superior del mástil roza la base del puente, seguido de un crujido y el desvío del navío hacia la orilla mientras testigos corren a alejarse de la costa.

Según confirmaron funcionarios del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y del Departamento de Bomberos (FDNY), a bordo del buque viajaban 277 personas. De ellas, tres resultaron con heridas de gravedad crítica y al menos otras 17 fueron catalogadas como graves. The New York Times informó que todos los ocupantes fueron localizados y atendidos por los servicios de emergencia. El puente fue cerrado temporalmente al tránsito y se restringió el acceso peatonal en zonas aledañas como DUMBO y South Street Seaport.

Cada año, el velero recorreCada año, el velero recorre decenas de puertos como parte del cierre académico de la Escuela Naval Militar. (REUTERS/Santiago Lyon)

Construido en 1982, el Cuauhtémoc es considerado un buque insignia de la Armada de México. Su función principal es la formación de cadetes navales, quienes completan su ciclo académico a bordo en viajes que abarcan múltiples continentes. La Secretaría de Marina informó que este año la embarcación zarpó desde el puerto de Acapulco el 6 de abril, con 277 personas a bordo. La travesía incluía escalas en puertos del Caribe, Europa y América del Norte, con una duración total de 254 días: 170 navegando y 84 en puerto.

En su itinerario estaban programadas visitas a ciudades como Kingston (Jamaica), La Habana (Cuba), Cozumel (México), Nueva York (Estados Unidos), Reykjavik (Islandia), Burdeos, Saint Malo y Dunkerque (Francia), y Aberdeen (Escocia). Según la Armada, este tipo de viajes cumplen una función académica, diplomática y cultural, promoviendo la imagen de México en el extranjero.

La noche del accidente, el buque ondeaba una bandera tricolor de gran tamaño en el mástil principal. Associated Press y CBS News publicaron videos donde se observa cómo los mástiles quedan atrapados y posteriormente ceden ante el impacto con la base del puente.

  El buque escuela El buque escuela Cuauhtémoc es utilizado por la Marina mexicana para la formación práctica de cadetes navales. (ARCHIVO)

La Secretaría de Marina confirmó mediante un comunicado en la red social X que el Cuauhtémoc sufrió daños que le impiden continuar su ruta. “El estado del personal y del material está siendo evaluado por autoridades navales y locales”, precisó la institución. Agregaron también que “se mantiene el compromiso con la seguridad del personal, la transparencia en sus operaciones y la excelencia en la formación de futuros oficiales”.

Por el momento, no se han especificado las condiciones técnicas que llevaron al accidente, ni si existieron errores de cálculo de altura en la navegación o fallos en la coordinación con las autoridades portuarias neoyorquinas. Las imágenes captadas desde el Brooklyn Promenade muestran los mástiles gravemente deformados, mientras la embarcación quedó detenida a pocos metros del malecón.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, no hubo necesidad de activar equipos de rescate acuático ya que ningún tripulante cayó al agua durante el incidente. La atención médica fue canalizada de inmediato a hospitales de la ciudad.

La Secretaría de Marina también informó que mantiene coordinación estrecha con el personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el embajador de México en Estados Unidos, el alcalde de Nueva York y diversas autoridades de la ciudad para asegurar el bienestar de toda la tripulación y brindar atención oportuna. Además, se ha establecido contacto directo entre el director de la Escuela Naval y los familiares de los cadetes, así como entre el comandante de la Octava Región Naval y los familiares del resto de la tripulación, con el fin de mantenerlos informados.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, fue informado de inmediato y se trasladó a la escena del accidente, según indicó su oficina a medios locales. Mientras tanto, NYPD pidió a la ciudadanía evitar la zona hasta nuevo aviso.

El Cuauhtémoc fue construido enEl Cuauhtémoc fue construido en 1982 como símbolo flotante de la diplomacia y la disciplina naval mexicana. (REUTERS/Santiago Lyon)

El Puente de Brooklyn, inaugurado en 1883, es uno de los íconos más representativos de la ingeniería urbana de Nueva York y un punto de paso esencial entre Manhattan y Brooklyn. A pesar de su estructura robusta y su constante mantenimiento, ha sido escenario de otros accidentes en el pasado, aunque la mayoría relacionados con tránsito vehicular o mantenimiento, más que con navegación fluvial.

No hay reportes recientes de colisiones de embarcaciones de gran tamaño con la base del puente. La altura libre bajo el tramo principal es de unos 41 metros, lo que permite el paso de la mayoría de buques comerciales y turísticos. Este accidente plantea dudas sobre si se evaluó correctamente la altura total del Cuauhtémoc con mástiles desplegados o si hubo alguna desviación no controlada en la trayectoria de navegación.

Según CBS News, los cuerpos de emergencia neoyorquinos confirmaron que, aunque el puente fue reabierto al tránsito posteriormente, se realizarán inspecciones estructurales para descartar posibles daños ocultos en la base inferior tras el impacto.

Las investigaciones siguen abiertas, mientras el Cuauhtémoc permanece detenido, sus mástiles mutilados visibles desde la orilla del East River. La Marina mexicana deberá ahora evaluar no sólo la reparación del buque, sino el futuro de la gira internacional que pretendía llevar a su tripulación por 15 países como cierre de su formación naval.

Leer artículo completo