Brócoli: ¿Gas o antiinflamatorio? Una nutricionista responde

hace 13 horas 1

El brócoli es un alimento saludable de la familia de las crucíferas con alto contenido de fibra y carbohidratos que pueden producir gases intestinales. Sin embargo, su alto nivel de antioxidantes, y minerales y vitaminas lo hacen un alimento antiinflamatorio.

La nutricionista Sandra Moñino asegura que el brócoli genera gases, pero la realidad es que es una de las verduras con mayores propiedades antiinflamatorias.

El brócoli se ha ganado una reputación de un alimento saludable, por lo que los nutricionistas y especialistas recomiendan incluirlo en la alimentación.

Este vegetal de hoja verde es rico en vitaminas a, B, C, K, minerales como el potasio, zinc, magnesio, hierro y fósforo y tiene biocompuestos antioxidantes. Una porción de 100 g de brócoli es fuente de todos estos nutrientes y aporta el 150% de la cantidad diaria recomendada.

¿Cómo el brócoli ayuda a combatir la inflamación?

El brócoli es fuente de vitamina K, C, B1, B6, A, E, Cromo, ácido fólico, manganeso, potasio y cobre.Crédito: Shutterstock

Moñino explica que, aunque genere gases, el brócoli es un poderoso antiinflamatorio, por los efectos de un potente antioxidante llamado de sulforafano.

La especialista señala que en torno al consumo de brócoli hay una fama de producir gases, esto se debe que su contenido de fibra y compuestos como los oligosacáridos, algunas personas pueden presentar malestares digestivos y flatulencias.

Mientras que un estudio publicado por Molecules revela que el brócoli contiene una amplia variedad de compuestos antioxidantes como los fenólicos, flavonoides y glucosinolatos, que contienen azufre que pueden convertirse en sustancias que combaten el cáncer en el organismo, como el sulforafano (SFN).

También es rico en vitaminas que aportan beneficios a la salud como A, C y K, y minerales como el selenio, el potasio y el manganeso, y péptidos antimicrobianos.

Por la combinación de estos compuestos, el consumo de brócoli se le atribuyen efectos antiinflamatorios, actividad antioxidante que ayudan a combatir el estrés oxidativo causante de la inflamación crónica. Este efecto antiinflamatorio, el brócoli, promueve la regulación metabólica, mejora la metabolización de la glucosa y los lípidos, favorece la salud cardiovascular y disminuye riesgo de diabetes tipo.

¿Cómo evitar los gases intestinales al consumir brócoli?

Un método de cocción que disminuye los gases intestinales es al vapor, ya que de esta manera se rompen los compuestos químicos que generan la inflamación.

Cocinar brócoli con especias como el hinojo, comino o laurel que son efectivas para combatir los gases intestinales.

La desinfección de estos alimentos también es importante, por lo que se recomienda dejarlos en reposo al menos 25 minutos en una mezcla de agua con bicarbonato y vinagre. Luego se desinfectan y se enjuaga con abundante agua.

Sigue leyendo:

Secretos que no conocías de cómo cocinar el brócoli
-Truco para eliminar gérmenes y gusanos del brócoli
-Trucos para cocinar tallos de brócoli que no conocías

Leer artículo completo