Beneficiarios de TPS podrán tramitar o renovar sus licencias de conducir: esto es lo que cambia

hace 9 horas 1
Florida permite a inmigrantes conFlorida permite a inmigrantes con TPS de Honduras, Nicaragua y Haití renovar licencias de conducir hasta la fecha de expiración de su estatus migratorio. (EFE/ Juan Manuel Blanco)

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) y la Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade han publicado directrices relacionadas con los permisos de conducir para inmigrantes amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) de Honduras, Nicaragua y Haití. Las nuevas normativas permiten que los beneficiarios de estos países tramiten o renueven sus licencias de conducir en Florida hasta la fecha de expiración de su beneficio migratorio. Esta medida responde a recientes fallos federales y cambios en la política migratoria nacional que impactan a decenas de miles de personas en el estado, según documentación oficial de ambas entidades.

El FLHSMV sostiene que la vigencia de las licencias de conducir e identificaciones estatales para quienes cuentan con TPS se alinea estrictamente con la fecha de expiración otorgada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS). La oficina de recaudación de impuestos en Miami-Dade indica en sus comunicados que estas personas deberán presentar comprobantes migratorios actualizados y cumplir con la normativa estatal vigente sobre documentación requerida.

En los últimos meses, la administración de Florida recibió instrucciones para garantizar el cumplimiento de estas disposiciones en todos los condados del estado ante la cercanía de las fechas límite para el TPS de nacionales de Honduras, Nicaragua y Haití. La medida busca que los inmigrantes accedan a servicios regulados mientras su estatus siga vigente, en concordancia con la ley federal y los recientes cambios en las políticas estatales.

Los beneficiarios de TPS de Honduras, Nicaragua y Haití que residan en Florida pueden solicitar la emisión o renovación de sus licencias de conducir y tarjetas de identificación, presentando documentación válida que acredite su estatus migratorio. El FLHSMV determina que solo quienes tengan un documento de TPS vigente expedido por USCIS serán elegibles para recibir estos documentos, de acuerdo con los requisitos específicos publicados en su página institucional.

La validez de estos permisos está sujeta a la fecha de expiración del TPS establecida por las autoridades federales. Para los titulares de TPS hondureño o nicaragüense, la fecha límite es el 9 de septiembre de 2025. En el caso de los beneficiarios haitianos, la fecha se extiende hasta el 3 de febrero de 2026, conforme a la decisión más reciente del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Las nuevas directrices del FLHSMVLas nuevas directrices del FLHSMV exigen que los beneficiarios de TPS presenten documentación migratoria vigente para tramitar o renovar licencias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al momento de tramitar o renovar una licencia de conducir en Florida bajo la condición de TPS, se solicita:

  • Documento vigente de TPS emitido por USCIS
  • Pasaporte válido o documento de identidad oficial del país de origen
  • Comprobante de domicilio en Florida de no más de 60 días de antigüedad
  • Número de Seguridad Social o constancia de inelegibilidad

Estos requisitos están listados en el portal institucional del FLHSMV y en la guía sobre trámites para extranjeros, que además indica que, si el documento migratorio no incluye fecha de vencimiento, la licencia o identificación se emitirá con vigencia máxima de un año.

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS) ha publicado que el beneficio del TPS para Honduras y Nicaragua vence el 9 de septiembre de 2025, fecha que limita la validez de licencias y documentos emitidos por el estado de Florida a esos nacionales. Para personas amparadas con TPS de Haití, la fecha de vencimiento está establecida en el 3 de febrero de 2026, según la resolución vigente emitida por DHS.

Cualquier trámite realizado después de estas fechas quedará invalidado para la emisión o renovación de licencias de conducir bajo las actuales condiciones. Así lo confirman los principales portales de las oficinas recaudadoras en Florida y el propio FLHSMV.

El FLHSMV detalla los requisitosEl FLHSMV detalla los requisitos para tramitar licencias bajo TPS, incluyendo pasaporte, comprobante de domicilio y número de Seguridad Social. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade implementó un sistema virtual para atención de trámites relacionados con licencias de conducir. Los solicitantes pueden asegurar una cita en línea, revisar disponibilidad en tiempo real y evitar largas esperas. El sistema opera en la mayoría de las oficinas del condado y busca optimizar la atención al público conforme al volumen de solicitudes recibidas de parte de inmigrantes con TPS.

Adicionalmente, el FLHSMV recuerda que desde el 7 de mayo de 2025 es obligatorio contar con licencias e identificaciones compatibles con el estándar federal REAL ID, lo cual afecta tanto a beneficiarios de TPS como a otros extranjeros. El departamento recomienda a los usuarios verificar la presencia de la estrella dorada que identifica este tipo de documentos.

El FLHSMV y las oficinas recaudadoras del estado aconsejan a los titulares de TPS revisar periódicamente la vigencia de sus documentos migratorios, preparar la documentación requerida antes de acudir a una cita y mantenerse informados mediante los canales oficiales sobre eventuales extensiones, cambios o nuevas directrices derivadas de decisiones judiciales o administrativas.

Fuentes oficiales también sugieren suscribirse a alertas o boletines de USCIS y consultar periódicamente el portal del FLHSMV para eventuales actualizaciones, ya que nuevas órdenes federales o litigios podrían modificar nuevamente el alcance de los servicios disponibles para titulares de TPS.

Leer artículo completo