Baja afluencia y calma en los centros de votación anticipada en Miami Beach

hace 19 horas 4

El proceso se desarrolla con total normalidad y bajo la supervisión de las autoridades electorales locales, que han insistido en la importancia de participar antes del cierre del voto anticipado programado en esa localidad hasta el 2 de noviembre próximo. Pese al bajo movimiento observado, algunos ciudadanos optaron por acudir temprano para evitar las aglomeraciones del día de la elección.

“Vine hoy porque siempre voto con tiempo. Me gusta participar en todo lo que tenga que ver con mi ciudad”, comentó Valdivia un vecino de South Beach tras depositar su boleta.

Otros, sin embargo, admitieron que la falta de información o de interés en los temas municipales mantiene alejados a muchos electores.

En estos comicios, los votantes de Miami Beach elegirán al nuevo alcalde y a tres comisionados municipales de los trece que compiten por el peldaño político. Entre los nombres que concentran mayor atención a la alcaldía se encuentran el actual alcalde Steven Meiner, quien busca la reelección con una gestión enfocada en la seguridad y el control de eventos masivos, y la excomisionada Kristen Rosen González, que propone un liderazgo más cercano al ciudadano y una revisión del modelo de desarrollo urbano. El tercer competidor es Víctor J. Rosario, que busca un gobierno basado en la innovación, mejoras de empleo, con eficiencia, transparencia y cercano a todos.

“Yo voté por Meiner”, dice Hilda López en referencia según apunta al buen trabajo que ha realizado el político durante su mandato. “Se ve y se nota en las calles”, asegura.

Los candidatos y comisionados de Miami Beach se dividen en tres grupos.

Grupo I tiene la vacante abierta ya que Rosen González no puede reelegirse y compiten por ella:

1- Daniel Ciraldo, exdirector ejecutivo de la Miami Design Preservation League se enfoca en preservar el carácter histórico de la ciudad, mejorar tránsito e infraestructura resiliente, proteger vivienda asequible y seguridad.

2- Brian Ehrlich, tiene una vasta experiencia en juntas asesoras de la ciudad y políticas públicas. Intenta desarrollar un plan maestro para vecindarios caminables, crecimiento responsable y más transparencia en contratos públicos.

3- Ava Frankel, es ingeniera en Sistemas con experiencia en gestión patrimonial. Prioriza la infraestructura, drenaje, mitigación de inundaciones, parques públicos, preservación de patrimonio y apoyo a pequeños negocios.

4- Matthew Gultanoff, actual miembro de la Planning Board y del Transportation Advisory Committee, promueve soluciones inteligentes para el tráfico, transporte público eficiente, hogares accesibles y participación ciudadana.

5- Omar Jiménez, empresario y fundador de Park View Island Sustainable Association. Aboga por que la ciudad funcione para los residentes, priorizando a los pequeños negocios, medio ambiente, desarrollo económico e infraestructura básica.

6-Monica MatteoSalinas, asistente legislativa y colaboradora en iniciativas municipales tiene como agenda mantener el carácter de la ciudad, mejorar eficiencia en servicios y acelerar soluciones locales.

7- Monique Pardo Pope, abogada y líder comunitaria basa su campaña en mantener viviendas al alcance de todos, fiscalidad justa, salud mental y servicios para personas sin hogar.

8- Monroe Mann, es abogado y empresario con trayectoria internacional, veterano de Irak, autor, productor de cine y desarrollador web. Aunque no ha divulgado públicamente en detalle un plan político comparado a otros candidatos, su reto será conectar esa experiencia amplia con una agenda clara en movilidad, infraestructura y preservación histórica en la ciudad como el resto de sus contrincantes.

Grupo II: Comisionado(a) incumbente:

1- Laura Domínguez, graduada de la Universidad de Miami y Miami Dade College. Se basa en aumentar presencia policial, regular fiestas de Spring Break, mejorar seguridad escolar y peatonal, prevención de inundaciones y simplificación de permisos.

2- Fred Karlton, inversor inmobiliario, con experiencia en parques y recreación. Busca promover alquileres módicos, usar IA para reducir congestionamientos, modernizar permisos y seguridad pública.

3- Robert Novo, posee una trayectoria en administración pública e internacional. Propone mayor vigilancia de contratos municipales, proteger vecindarios, hogares a precios razonables, fortalecer seguridad, educación y servicios familiares.

Grupo III: Comisionado(a) incumbente:

1- Alex Fernández, con casi 20 años en gobierno y comités locales, trabaja por mejorar la tranquilidad en el área, prevención en etapas de alta demanda turística, preparación ante inundaciones, protección de barrios históricos y gobierno transparente.

2- Luidgi Mary, de amplio historial con Miami Beach Police Athletic League y organizaciones comunitarias, procura terminar sobredesarrollo, proteger medio ambiente, exigir transparencia, apoyar pequeños comercios y regular alquileres de corto plazo.

Los principales temas de debate incluyen la seguridad pública, la regulación del desarrollo inmobiliario, la convivencia entre residentes y visitantes, y el futuro del turismo en una ciudad que combina glamour con desafíos locales.

“Para mí la seguridad es lo más importante, yo creo que hay que siempre hay que mantener un ambiente sano en toda esta zona”, refiere Hilda quien asegura tomó la decisión de participar en la votación temprana para ejercer su derecho ciudadano.

Los residentes también señalan como un problema constante las inundaciones que persisten en las calles, afectando a buena parte de la ciudad.

“Yo vivo por la calle Lenox y la 16 avenida”, refirió Elizabeth Diaz, quien además agregó: “En mi zona cada vez que llueve no se puede salir, el agua se estanca y sobrepasa los límites ocasionando problemas mayores de acumulación de agua en la calle Michigan y la 16, también alrededor de los límites de Española Way. Tenemos conocimiento que se ha puesto pompas en toda el área de Sunset Island donde vive el exalcalde Philip Levine y en otras calles alrededor de su vecindario que ya se han arreglado, pero el problema sigue siendo un punto importante a resolver por completo.”

El periodo de voto anticipado continuará abierto hasta el domingo, mientras que el día oficial de la elección será el martes 4 de noviembre, cuando se conocerán los resultados definitivos que definirán el futuro político de Miami Beach.

Por ahora, las urnas siguen recibiendo votos a cuentagotas. Y aunque la participación inicial ha sido baja, cada boleta representa una voz en la conversación sobre qué tipo de ciudad quieren los habitantes locales: una que preserve su identidad vecinal o una que siga mirando al mundo desde su brillo turístico.

Leer artículo completo