Bad Bunny será objeto de estudio en un curso de la Universidad de Yale

hace 10 horas 1
Avatar de Sarahí Gómez Esaa

Por  Sarahí Gómez Esaa

27 Abr 2025, 22:48 PM EDT

El cantante puertorriqueño Bad Bunny será objeto de  estudio en un curso de la Universidad de Yale. El curso pretende ahondar en la influencia musical y en la cultura de Puerto Rico, cuya historia está fuertemente ligada a la migración. 

Bad Bunny ha sido uno de los artistas más escuchados desde hace varios años. Durante los años 2020, 2021 y 2022 ocupó el primer puesto como el artista más escuchado en Spotify. Su más reciente álbum ‘Debí tirar más fotos’ ha sido uno de los estrenos más exitosos del año de un artista latino. En ese álbum el boricua aborda diferentes sentimientos, emociones, problemas que giran en torno a su natal Puerto Rico. 

El curso lleva por nombre “Bad Bunny: estética y política musical”, fue creado por Albert Laguna, profesor asociado de estudios americanos y etnicidad, raza y migración de la universidad.

Este curso planea estudiar diversos aspectos que han caracterizado a Puerto Rico como la diáspora, la política y también cómo Bad Bunny en su álbum explora los diferentes ritmos latinos para causar más cercanía con la esencia boricua.

En una entrevista con el Yale Daily News, el profesor comentó cómo se le ocurrió la idea de dictar un curso sobre la música y la influencia de Bad Bunny. “Estaba paseando por Nueva Orleans escuchándolo, conectando con el ambiente caribeño de la ciudad en barrios como el Barrio Francés, que puede parecer un poco San Juan, y me quedé impresionado por todo lo que hace este álbum”, dijo Laguna. “Tienes todas estas formas creativas en las que aborda el pasado colonial y el presente de Puerto Rico, así como los retos actuales a los que se enfrenta la isla. Están por todo el álbum. Y trata estos temas con música alegre”.

Esto ocurre en medio de la presión que el gobierno de Donald Trump ejerce sobre las universidades para que elimine lo que considera cualquier forma de inclusión en la enseñanza. Sin embargo, Laguna reconoce la influencia e importancia de Bad Bunny, no solo en la música sino para entender la diáspora puertorriqueña.

“Bad Bunny es interesante por muchas razones, y es importante que los estudiantes lo entiendan en relación con la diáspora puertorriqueña, pero también es una estrella mundial, lo cual no es nuevo. La música del Caribe hispanohablante ya ha dado forma al mundo antes, y Bad Bunny es un eslabón de una cadena más larga”.

Sigue leyendo:

FOTOS: Bad Bunny causa revuelo posando en ropa interior para campaña de Calvin Klein
Bad Bunny revela por qué se siente orgulloso del video “Yo perreo sola”
Rolling Stone califica el nuevo álbum de Bad Bunny como “Clásico Instantáneo”

Leer artículo completo