
Una noche de música y celebración se transformó en una tragedia nacional en República Dominicana, luego de que el techo de la legendaria discoteca Jet Set colapsara durante un espectáculo del afamado cantante de merengue Rubby Pérez. El siniestro, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril en Santo Domingo, dejó al menos 113 personas fallecidas, más de 250 heridas y decenas de desaparecidos, según el último reporte oficial del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El colapso, que se produjo mientras se celebraba el tradicional “lunes bailable” del icónico establecimiento nocturno, provocó un impacto devastador no solo en la sociedad dominicana, sino también en la comunidad artística internacional, que expresó su consternación y solidaridad a través de las redes sociales.
Diversos artistas internacionales manifestaron su pesar por la tragedia, en especial por la muerte del intérprete dominicano Rubby Pérez, conocido como “la voz más alta del merengue”. El cuerpo del vocalista fue extraído de entre los escombros en la madrugada del miércoles 9, según confirmó el general Juan Manuel Méndez, director del COE.
El reguetonero puertorriqueño Bad Bunny expresó en su cuenta de X: “Qué tristeza lo de RD. No hay palabras que consuelen ante una tragedia así. Solo queda desearle mucha fortaleza para los familiares y seres queridos de las víctimas”.

También desde Puerto Rico, Daddy Yankee compartió un mensaje en Instagram con la bandera dominicana: “No hay palabras suficientes para expresar la tristeza al ver la tragedia ocurrida en el Jet Set. Mis oraciones están con las víctimas, sus familias y con todo mi querido pueblo dominicano. Hoy más que nunca, estamos con ustedes. Fuerza, RD”.
Don Omar, por su parte, escribió: “Mis oraciones están con todos los afectados por la tragedia en Santo Domingo. No hay palabras para expresar el dolor por la pérdida de tantas vidas y el sufrimiento de los sobrevivientes. Extiendo mis más sinceras condolencias”.

El reconocido cantautor Ricardo Montaner, quien compartió momentos personales con Rubby Pérez, se mostró especialmente conmovido:
“Esto me destroza el corazón… Honda tristeza. Marlene dirigió videoclips para él, nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable… Ese #Volveré estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocimos y admiramos. #RubbyPérez PAZ”, escribió el artista venezolano en redes.

El salsero Marc Anthony no fue ajeno al dolor que embarga a los dominicanos. “A mis hermanos y hermanas de República Dominicana, los abrazo desde la distancia. Oraciones para todas las familias y personas afectadas. Siempre en mi corazón”, publicó.
Por su parte, la rapera de origen dominicano Cardi B compartió una imagen del mapa de República Dominicana en blanco y negro junto a un lazo de luto.
El español Alejandro Sanz también manifestó su apoyo a través de un video de la lluvia visto desde una ventana, acompañado de un velón encendido y los íconos de la bandera dominicana y manos en señal de oración.
El mundo del merengue perdió a una de sus figuras más emblemáticas. Rubby Pérez, de 69 años, cuyo nombre real era Roberto Antonio Pérez Herrera, fue líder vocal de orquestas como la de Wilfrido Vargas antes de consolidar su exitosa carrera como solista.
Wilfrido Vargas, su amigo y mentor, escribió en Instagram: “Estoy destrozado… El mejor cantante que ha dado el género. La voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género, se nos acaba de ir. No hablo tan corto pero no tengo más palabras. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños. Hasta siempre Rubby Pérez”, reportó El Universo.

El salsero Gilberto Santa Rosa también lamentó la pérdida: “Devastado como todo dominicano, de luto por la pérdida de un gran artista, bella persona y gran compañero. Descansa en paz Rubby…”.
Eddy Herrera, compatriota y colega cercano, recordó: “Llorando como pocas veces, trato de escribir estas pocas líneas. No puede ser y aún no creo que mi hermano del alma y uno de los más grandes cantantes de todos los tiempos se nos acaba de ir mi Dios. No lo puedo creer… Paz a tu alma Rubby, serás por siempre ‘LA VOZ MÁS ALTA DEL MERENGUE’”.
El colapso ocurrió a las 00:44 hora local (04:44 GMT), mientras Rubby Pérez había interpretado entre cinco y seis canciones. Según testigos, comenzaron a caer pequeñas partículas del techo antes del colapso total. Un sobreviviente citado por BBC contó que apenas escuchó un crujido, se generó un fuerte sonido y todo se vino abajo en cuestión de segundos.

El general Juan Manuel Méndez informó que 113 personas perdieron la vida, entre ellas también el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora Nelsy Cruz. Más de 250 personas resultaron heridas, y hasta la noche del martes había 155 hospitalizadas.
Las labores de remoción de escombros y búsqueda de desaparecidos continúan. No hay certeza de la cantidad de público que estaba presente en el momento del derrumbe.