El cantante puertorriqueño Bad Bunny será el artista que protagonizará el Half Time del Super Bowl LX que se celebrará el próximo 8 de febrero de 2026.
El anuncio lo hizo a través de su cuenta de Instagram. En el video promocional se escucha de fondo la famosa canción ‘Callaíta’ del artista boricua y a medida que se va alejando la cámara se observa Bad Bunny sentado sobre la zona de gol de campo.
El show de medio tiempo del Super Bowl de 2026 es patrocinado por Apple Music y se realizará en el Santa Clara Levi’s Stadium, en California. Esta será la tercera vez que el Super Bowl se realizará en el área de la bahía de San Francisco y la segunda vez que se celebra en el mencionado estadio.
Esta será la primera vez que Bad Bunny encabece el show de medio tiempo del Super Bowl. En 2020, Bad Bunny fue invitado junto con el colombiano J Balvin al show protagonizado por Shakira y Jennifer Lopez.
La estrella boricua acaba de concluir su exitosa residencia llamada ‘No me quiero ir de aquí’ en Puerto Rico donde ofreción 31 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. La residencia de Bad Bunny representó un gran ingreso económico para la isla durante los tres meses que duró el evento. Con esta residencia, Bad Bunny pretendía enaltecer la cultura puertorriqueña y reivindicar la identidad de la isla.
Tras concluir la residencia, Bad Bunny comenzará su gira mundial para promocionar su más reciente álbum ‘Debí tirar más fotos’, que se estrenó en enero de 2025. El anuncio de Bad Bunny como protagonista del medio tiempo del Super Bowl supone una sorpresa ya que el intérprete de ‘Nuevayol’ decidió no llevar su gira a Estados Unidos.
El motivo detrás de esta decisión es, en parte, a las continuas redadas migratorias que está realizando ICE en territorio estadounidense. En una reciente entrevista para I-D Magazine, dijo que no quiere que sus fans corran algún tipo de peligro al asistir a sus conciertos en Estados Unidos.
“Hubo muchas razones por las que no me presenté en Estados Unidos, y ninguna de ellas fue por odio; he actuado allí muchas veces. Todos [los espectáculos] han sido un éxito. Todos han sido magníficos. He disfrutado conectar con latinos que han estado viviendo en Estados Unidos. Pero específicamente, para una residencia aquí en Puerto Rico, siendo un territorio no incorporado de Estados Unidos… La gente de Estados Unidos podía venir a ver el concierto. Los latinos y puertorriqueños de Estados Unidos también podían viajar aquí, o a cualquier parte del mundo. Pero estaba el problema de que, por ejemplo, el maldito ICE podría estar afuera [de mi concierto]. Y es algo que estábamos hablando y que nos preocupaba mucho”, dijo Bad Bunny.
Información en desarrollo