Ayacucho FC interpuso denuncia legal contra Diego Haro tras polémica suspensión. Crédito: Liga 1La polémica no ha cesado. Ayacucho FC presentó una denuncia legal contra el árbitro Diego Haro y la terna arbitral que dirigió el partido contra Comerciantes Unidos, disputado el pasado 8 de noviembre en el estadio Las Américas. La medida se interpuso bajo la figura de usurpación de función pública, tras las presuntas irregularidades observadas durante el desarrollo del encuentro.
La demanda, presentada ante la Fiscalía Provincial Corporativa de Turno de Huamanga, fue firmada por Rolando Bellido Aedo, representante legal del club, quien indica que la acción del réferi vulnera los artículos 36, 41, 429 y 438 del Código Penal, referentes a delitos contra la administración pública y contra la fe pública. Según el documento legal, Haro y su equipo habrían actuado fuera de sus competencias, causando perjuicios directos al equipo local y a los asistentes al evento deportivo.
Ayacucho FC acusó que el colegiado principal ordenó de manera ilegal el retiro de los aficionados presentes en el estadio, suspendió temporalmente el partido, permitió la reanudación para completar los cuatro minutos restantes y luego reingresó al campo de juego tras desalojar al público. Finalmente, en el acta arbitral se consignó “falsamente” que el partido no se había restablecido, generando un perjuicio directo a la institución.
En ese contexto, el club señaló que estos hechos constituyen delitos de usurpación de la función pública y falsedad genérica, al alterar deliberadamente la verdad en el informe arbitral. Según el cuadro ayacuchano, la falsedad se evidencia en que el árbitro no consignó la suspensión temporal ni la posterior reanudación del partido, registrando únicamente la suspensión definitiva en un supuesto beneficio a Comerciantes Unidos y en detrimento de los locales.
La denuncia de Ayacucho FC contra Diego Haro y su terna arbitral.Ayacucho FC afirmó que no permanecerá inactivo ante lo sucedido y que perseguirá todas las vías legales para obtener justicia. “Llegaremos hasta las últimas instancias del caso”, expresó la institución a través de sus redes sociales, reafirmando su compromiso con la transparencia y la defensa de sus derechos.
Ayacucho FC enmarcó el caso dentro de un contexto más amplio, señalando que su participación en la Liga 1 se dio tras un mandato judicial derivado de un proceso de acción de amparo. Además, afirmó que desde el arranque del torneo, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha actuado en su contra, especialmente a través de la designación de árbitros, lo que habría generado perjuicios al club en varios encuentros.
“La FPF, a través de su representante, ha perjudicado al club desde el inicio del campeonato no sólo orientando la designación de árbitros dirigidas a perjudicar tanto en los partidos de local y visitantes, sino también, mediante la publicación en medios de prensa a nivel nacional sobre la baja administrativa que debía acontecer antes de la culminación del campeonato”, se lee en el documento.
La denuncia coincide con la reciente resolución de la Comisión Disciplinaria de la FPF, que sancionó a Ayacucho FC tanto en el ámbito deportivo como económico. El organismo determinó como ganador del partido a Comerciantes Unidos con un marcador de 3-0, situación que coloca a los ayacuchanos al límite en la lucha por la permanencia en Primera División.
Además, la institución deberá afrontar una multa equivalente a 30 UIT por los hechos ocurridos. Esta medida no solo marca un precedente en el fútbol peruano, sino que deja a los ‘zorros’ en una posición crítica de cara a su último partido del Torneo Clausura, donde deberán buscar un verdadero milagro ante Cienciano en el Cusco para no descender a la Liga 2.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·