Autoridades estadounidenses revocaron la visa de un funcionario mexicano defensor de las deportaciones

hace 2 meses 17
La cooperación binacional entre Nogales y Estados Unidos se mantiene pese a restricciones migratorias. Crédito: X / @JGimNogales

Juan Francisco Gim, presidente municipal de Nogales, Sonora, informó a través de un video publicado en la red social X que las autoridades de Estados Unidos revocaron su visa, limitando su capacidad para cruzar la frontera con Arizona. El anuncio se hizo en respuesta a preguntas sobre su situación migratoria y las implicaciones para sus funciones al frente de una ciudad de tránsito y cooperación bilateral.

En sus declaraciones, Gim afirmó que la decisión es una “medida respecto a mi estatus migratorio, la cual respeto”, según el video que compartió públicamente. Insistió en que la revocación de la visa forma parte de un proceso administrativo, por lo que asegura que mantiene la calma y la conciencia tranquila, “porque no se me acusa de nada indebido. Por eso sigo aquí. Confío en que el tiempo me dará la razón”, expresó el alcalde. Aclaró que la autoridad estadounidense no ha presentado cargos ni imputaciones relacionadas con delitos.

El cabildo de Nogales y funcionarios municipales señalaron que la medida tomó por sorpresa a la administración, dado que la revocación de la visa de Gim surge durante su periodo de gobierno, en el que la cooperación transfronteriza reviste gran importancia para la ciudad. En todo momento, el alcalde enfatizó su disposición para afrontar el proceso con transparencia y respeto a las partes involucradas, según lo difundido por Newsweek.

El alcalde de Nogales, JuanEl alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim, enfrenta la revocación de su visa por parte de autoridades estadounidenses. (Crédito: Captura de pantalla / @JGimNogales)

Durante su mensaje, Gim aclaró que la situación no se trata de un escándalo y menos aún de una “cacería” en su contra, sino de un trámite administrativo que enfrenta “de manera responsable y respetuosa”. Confirmó que mantiene el ejercicio cotidiano de sus funciones al frente de la presidencia municipal y no planea solicitar licencia ni abandonar su cargo tras el retiro de la visa, puntualizó en el video.

El alcalde subrayó que sigue participando en gestiones clave para Nogales, incluyendo la atención a asuntos urgentes e importantes, además de su presencia en reuniones binacionales relacionadas con temas de seguridad, fundamentales para la dinámica fronteriza. “Estoy en mi oficina cumpliendo con mis deberes, incluso participando en encuentros de seguridad entre ambos países, porque Nogales no se debe detener, mucho menos yo”, sostuvo.

La comunidad fronteriza y los funcionarios municipales han dado seguimiento a la noticia, atentos a posibles repercusiones en los proyectos y programas transfronterizos que requieren la movilidad del alcalde. Hasta el momento, no se ha anunciado ninguna modificación significativa en la agenda institucional de Nogales ni en la coordinación con autoridades estadounidenses, según informó Newsweek.

En su mensaje público, Gim instó a los habitantes de la ciudad a que, ante la decisión de las autoridades estadounidenses, eviten caer en confrontaciones de carácter político. Solicitó mantener la cohesión social y la colaboración institucional, y pidió a la sociedad trabajar de manera unida “sin divisiones”, para centrar los esfuerzos en aquellos que enfrentan mayores necesidades en la ciudad fronteriza.

El presidente municipal expresó: “Mi compromiso es contigo, con Nogales, con la gran frontera que estamos construyendo. Gracias por tu atención y tu confianza. Que Dios te bendiga”, mensaje con el que cerró su pronunciamiento ante la sociedad sonorense y las autoridades federales y estatales. El clima político de la ciudad, que históricamente ha estado marcado por la colaboración y también por episodios de tensión en la frontera, enfrenta este nuevo escenario con atención y prudencia.

Las políticas migratorias estadounidenses hanLas políticas migratorias estadounidenses han influido en la agenda de los gobiernos municipales de frontera. (REUTERS/Shannon Stapleton/File Photo)

De acuerdo con lo reportado por Newsweek, Juan Francisco Gim ha sido una figura que en el pasado manifestó públicamente su respaldo a la política migratoria aplicada por el gobierno federal. En declaraciones ofrecidas a Fox News, el funcionario mexicano sostuvo que Estados Unidos realizaba una “limpieza de casa con su política migratoria”, en referencia a la deportación de migrantes.

Las opiniones emitidas por Gim durante ese periodo generaron comentarios y análisis en medios nacionales e internacionales, en particular por el papel de Nogales como frontera activa en los flujos migratorios y económicos. La reciente revocación de su visa ocurre en un contexto en el que la migración y la seguridad siguen siendo prioridades tanto para las autoridades mexicanas como estadounidenses.

Desde la oficina de la presidencia municipal no se han ofrecido detalles adicionales sobre las razones específicas detrás de la revocación. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si el impedimento afecta la gestión directa de Gim en la ciudad o si se restablecen sus derechos migratorios, en medio de un clima de expectativa y atención por parte de la sociedad y las instituciones en ambos lados de la frontera.

Leer artículo completo