Autoridades advierten sobre peligros extremos por el huracán Erin mientras se refuerzan las medidas de emergencia

hace 4 semanas 5
Medidas de prevención han sidoMedidas de prevención han sido activadas en la costa este ante la llegada del huracán Erin, siguiendo recomendaciones de autoridades locales y de rescate. (WVEC-TV vía AP)

El huracán Erin continúa su desplazamiento por el Atlántico con una tendencia al fortalecimiento durante la semana, y mantiene bajo alerta a varias regiones de la costa este de Estados Unidos, según informes de la NBC News. El fenómeno meteorológico ha generado condiciones peligrosas en las playas y motivó la emisión de órdenes de evacuación y prohibiciones de baño ante el incremento de las corrientes de resaca y la previsión de lluvias intensas y vientos fuertes.

De acuerdo con la información proporcionada por el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), citada por NBC News, Erin descendió a categoría 2 la mañana del martes, pero conserva una estructura potente. El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 169 kilómetros por hora (105 millas por hora), con una extensión del área de vientos huracanados de hasta 129 kilómetros (80 millas) desde su núcleo. Además, los vientos de tormenta tropical se propagan hasta los 330 kilómetros (205 millas), cubriendo una amplia franja costera.

Las autoridades han emitido advertencias por condiciones peligrosas en numerosas localidades de la franja atlántica. En Wrightsville Beach, en Carolina del Norte, se prohibió el baño en el mar hasta el viernes y se declaró una alerta por el riesgo de fuertes corrientes de resaca e intensas marejadas. El lunes, los rescatistas locales intervinieron en aproximadamente 70 ocasiones relacionadas con rescates por corrientes de resaca, según reportó WECT de Wilmington, filial de NBC.

Diferentes localidades costeras enfrentan restriccionesDiferentes localidades costeras enfrentan restricciones de acceso al mar debido a las peligrosas corrientes de resaca asociadas con el avance del huracán Erin. (AP Foto/Alejandro Granadillo)

Directivos de equipos de rescate, como Sam Proffitt de Ocean Rescue, advirtieron sobre la magnitud del peligro para los bañistas. “Estas marejadas producen corrientes de resaca muy potentes que generan condiciones extremadamente peligrosas para el baño. La seguridad de los visitantes es nuestra prioridad, y pedimos a todos seguir la recomendación”, declaró Proffitt en un comunicado citado por la NBC News.

Otras localidades costeras, como Rehoboth Beach, en Delaware, y Wildwood, en Nueva Jersey, emitieron advertencias equivalentes ante la amenaza del huracán. Las autoridades han puesto especial énfasis en el riesgo de subestimar los peligros durante jornadas soleadas posteriores a la llegada de Erin.

Phil Murphy, gobernador de Nueva Jersey, subrayó en una conferencia de prensa este martes: “Nos preocupa muchísimo la complacencia, sobre todo porque el clima será muy bueno de jueves a domingo, y la gente puede pensar en meterse al agua cuando estas corrientes de resaca son brutales. Por favor, no entren al mar”, destacó Murphy, de acuerdo con la NBC News.

El fenómeno no solo amenaza con oleaje; diversas zonas enfrentan además el riesgo de lluvias abundantes, vientos intensos y movimientos del mar capaces de poner en peligro estructuras y vidas.

Funcionarios de emergencias exhortan aFuncionarios de emergencias exhortan a seguir las indicaciones oficiales para evitar accidentes durante el paso del huracán Erin. (CIRA/NOAA/Handout vía REUTERS)

La situación más crítica se presenta en Hatteras Island, parte del condado de Dare, Carolina del Norte, donde las autoridades locales dispusieron la evacuación obligatoria de residentes y visitantes. La oficina del sheriff advirtió acerca de la posibilidad de una marejada ciclónica letal y olas que podrían alcanzar hasta 6 metros (20 pies).

Drew Pearson, director de emergencias del condado, recomendó en un mensaje difundido a través de Facebook: “Sé que muchos residentes creen poder resistir la tormenta, pero el huracán Erin es distinto. No corran ese riesgo. Evacúen mientras sea posible”, recogió la NBC News.

El pronóstico del NHC, recuperado por NBC News, indica que se esperan lluvias intensas desde la noche del miércoles hasta el jueves en los Outer Banks de Carolina del Norte, complemento a las órdenes de evacuación que ya se encuentran vigentes en la región. Las autoridades han señalado que el riesgo obedece no solo a la fuerza de los vientos, sino también al potencial de inundaciones súbitas por la acumulación de precipitaciones.

Las autoridades monitorizan el desplazamientoLas autoridades monitorizan el desplazamiento del fenómeno climático sobre el Atlántico, a la espera de posibles fluctuaciones en su intensidad. (EFE/ Centro Nacional de Huracanes)

Hasta este martes, el huracán Erin se encontraba a unos 1.110 kilómetros (690 millas) al sur-sureste de Cabo Hatteras, desplazándose a 14 kilómetros por hora (9 millas por hora), según el reporte del Centro Nacional de Huracanes. El organismo ha alertado sobre la posibilidad de fluctuaciones en la intensidad durante los días siguientes y continúa monitoreando en tiempo real el avance del sistema.

El trayecto proyectado sitúa el centro del huracán al este de las Bahamas durante el martes, con probabilidad de afectar el área del Atlántico occidental entre la costa este estadounidense y Bermuda entre el miércoles y el jueves, de acuerdo a la información transmitida por NBC News. Hasta ahora, se mantiene el llamado de las autoridades a priorizar la seguridad y acatar estrictamente todas las indicaciones oficiales, mientras la región atraviesa el paso de la tormenta tropical.

Leer artículo completo