Argentina despide al fallecido Russo entre cánticos y aplausos

hace 5 horas 64

BUENOS AIRES.- Entre cánticos de fútbol y aplausos, la hinchada de Boca Juniors despidió este viernes los restos de su fallecido DT Miguel Ángel Russo, que partieron rumbo a un cementerio tras un velatorio en el estadio La Bombonera en Buenos Aires al que acudieron cientos de personas.

La caravana fúnebre fue saludada por emocionados hinchas que arrojaron flores al paso del automóvil con el ataúd arropado por la bandera del club de la capital de Argentina, uno de los más populares de América.

"Gracias Miguelo", se repetía en las decenas de coronas florales con las que homenajearon al DT, fallecido el miércoles a los 69 años, y que condujo a 16 clubes en una carrera como timonel de casi cuatro décadas.

El velatorio público había iniciado el jueves por la mañana y cerró este viernes, día feriado en Argentina.

La despedida final de Russo, cuya salud se había debilitado por secuelas de un cáncer diagnosticado en 2017, será íntima en un cementerio de la provincia de Buenos Aires.

Gonzalo Belloso, presidente del club Rosario Central, en el que el entrenador es idolatrado, anticipó que el 19 de octubre se hará un homenaje en el estadio de Santa Fe.

"En el próximo partido de Central, ante Platense, la familia de Miguel arrojará parte de sus cenizas en el Gigante de Arroyito", dijo, sin que allegados al DT hayan confirmado esta versión.

"Abriremos la casa de par en par para que vuelva Miguel y para que lo podamos despedir como se merece", agregó el dirigente en diálogo con Cadena 3 de Rosario.

Últimos pedidos

Entre las últimas voluntades del director técnico se contó la de vestir la ropa de Boca Juniors en sus horas finales y que parte de sus cenizas sean esparcidas en distintos estadios, según fuentes que citó la prensa local.

El deceso de Russo, que como futbolista solamente defendió a Estudiantes de La Plata (1975-1988), ha enlutado al fútbol sudamericano.

En un hecho inusual para el balompié, el orientador argentino gozó de respeto de sus rivales y de la adoración de buena parte de las hinchadas de los clubes que dirigió, gracias a haber conseguido títulos muy simbólicos.

FUENTE: AFP

Leer artículo completo