La arepa es el pan de cada día de los venezolanos, dentro y fuera de su país. Se puede decir que es la reina de la comida venezolana, especialmente en el Mes de la Herencia Hispana, te mostramos por qué es la comida venezolana más popular en los Estados Unidos y en qué sitios comerlas en Nueva York.
La arepa venezolana tiene una forma circular y aplanada, elaborada con una masa de harina de maíz, agua y un poco de sal. Se pueden hacer asadas, fritas o a la parrilla. Las arepas son muy versátiles: se pueden comer en el desayuno, en el almuerzo o incluso en la cena. Se puede variar la receta agregando un poco de papelón (piloncillo) y unos granos de anís para convertirla en una arepita dulce.
Para la masa, se puede usar harina de maíz amarillo o maíz blanco. También se le pueden agregar trocitos de chicharrón, queso, o cualquier otro ingrediente que dicte la imaginación.
Arepas rellenas: un mundo de sabores

En Venezuela, se acostumbra comerlas en el desayuno, rellenas con queso blanco rallado, un revoltillo (huevos revueltos con cebolla y tomate), carne mechada, pollo, o la mundialmente famosa arepa Reina Pepiada.
Para la cena, los rellenos suelen ser de proteínas más completas como la carne, el pollo o la Reina Pepiada. También hay combinaciones como la Pelúa (carne mechada con queso amarillo), la Sifrina (Reina Pepiada con queso amarillo) y la tradicional Dominó (frijoles negros refritos, o caraotas, con queso blanco).
Origen e historia de la arepa
El origen de la arepa se remonta a la época precolombina, mucho antes de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Lo que hoy conocemos como arepa proviene del término indígena cumanagoto “erepa”, que significa pan de maíz redondo.
Cuando los españoles llegaron a lo que se conoce hoy como Venezuela, los habitantes del lugar ya consumían este pan elaborado con maíz. El atractivo de la arepa aumenta por su versatilidad, ya que combina con una gran variedad de rellenos. Además, se hizo más accesible a partir de 1960 con la creación de la harina de maíz precocida, lo que facilitó enormemente su preparación. La popularidad de la arepa se extendió también a Colombia, donde es un alimento de alto consumo.
Donde comer arepas en Nueva York
La comida venezolana ha conquistado paladares en Estados Unidos, en la ciudad de Nueva York hay varios lugares donde degustar arepas con sus diferentes rellenos, y otros platillos venezolanos como los tequeños, patacones, el pabellón criollo (arroz, carne desmechada, caraotas y plátano) y más.
Algunos de los mejores lugares para disfrutar comida venezolana auténtica, incluyen en Nueva York, son:
El Budare Café: Con dos sedes en Nueva York, este restaurante es un referente de la gastronomía venezolana en la ciudad, y cuenta con una nueva arepera que funciona las 24 horas. Ubicados en El Budare Café: 8721 Roosevelt Ave, Queens, NY y la Nueva Arepera 24H: 9406 Roosevelt Ave, NY 11372.
Guacuco: Se destaca por servir las mejores arepas, empanadas y otros platos tradicionales con auténtica sazón venezolana desde 2009. Desde su creación han desarrollado la “Cultura de la Arepa” que combina con una variedad de salsas, que llevan cada bocado al siguiente nivel. Las arepas de Guacuco las puedes encontrar en Bushwick y Bed-Stuy.
Toztón: Ubicado en 4213 Broadway, Astoria Queens, este restaurante celebra la riqueza de la gastronomía latina. Aquí, los sabores de Perú y Venezuela se encuentran para deleitar tu paladar. Desde una jugosa arepa rellena hasta el clásico lomo saltado, cada plato está preparado para transportarte con su sabor auténtico.
Otros lugares recomendados por Budare Bistró son:
- Arepa Lady: Ubicada en Queens, este lugar ofrece una variedad de arepas, que le han ganado la popularidad en la zona.
- Caracas Arepa Bar (East Village): Uno de los primeros en servir auténtica comida venezolana en la ciudad, activo desde 2003.
- Doggi’s Arepa Bar: Otro lugar de encuentro para los amantes de la arepa.
- Patacon Pisao: Reconocido por servir patacones (plátano frito) y otros platos tradicionales de la gastronomía venezolana.
Receta básica de la arepa venezolana

Las arepas son sencillas de preparar, el secreto está en una masa suave para que la arepa quede tostada por fuera y suave por dentro. A continuación los ingredientes y cómo prepararlas:
Ingredientes
1 taza de harina de maíz precocida
1 1/4 tazas de agua
1 pizca de sal (opcional)
Modo de preparación
1.- En un recipiente agrega el agua, una pizca de sal y mezcla hasta que se disuelva.
2.- Añade poco a poco la harina de maíz mientras mezclas, evitando que se formen grumos.
3.- Amasa con las manos hasta obtener una masa suave.
4.- Deja reposar unos minutos, vuelve a amasar y verifica si es necesario agregar un poco más de agua para que la masa esté suave.
5.- Divide la masa en porciones iguales, forma bolitas y luego dale forma de disco.
6.- Coloca sobre una sartén caliente con un poco de aceite.
7.- Cocina por ambos lados hasta que estén doradas.
Sigue leyendo: