
Estados Unidos acordó este martes con Arabia Saudita compromisos de inversión en el gigante norteamericano por USD 600.000 millones, durante el primer día de la gira por Oriente del presidente Donald Trump.
“Hoy, esperamos oportunidades de inversión por el valor de 600.000 millones de dólares, incluidos los acuerdos por el valor de 300.000 millones de dólares que se firmaron durante este foro. Trabajaremos en los próximos meses en la segunda fase, para completarlos y elevarlos a un billón de dólares”, anunció el príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, en el Foro de Inversión en Riad.

Por su parte, la Casa Blanca celebró el entendimiento entre los mandatarios -que consideró “histórico y transformador” y “representativo de una era dorada de asociación entre Estados Unidos y Arabia Saudita”- y precisó que alcanzan sectores clave como la seguridad energética, la industria de Defensa, el liderazgo tecnológico y el acceso a la infraestructura global y los minerales críticos.
“Estados Unidos y Arabia Saudita comparten el compromiso de una integración económica más profunda, lo que subraya el compromiso del Reino de ampliar la cooperación en sectores críticos como la salud, la energía y la ciencia”, informó la Presidencia estadounidense en un comunicado, destacando una vez más “el mayor conjunto de acuerdos comerciales registrado” entre las partes.
Entre los primeros documentos suscritos este martes destacan exportaciones de turbinas de gas y soluciones energéticas por USD 14.200 millones, de aviones Boeing 737-8 por USD 4.800 millones y la estratégica alianza en defensa y seguridad, por medio de la cual se acordó la venta de armamento militar por casi USD 142 mil millones de dólares.

La transacción, nuevamente la mayor en la materia en la historia de los países, permitirá a Riad dotarse de equipos y servicios de guerra de última generación de más de una empresa estadounidense, enfocados en el ataque y la defensa aérea, las capacidades espaciales, los misiles, la seguridad marítima y costera, la seguridad fronteriza, la modernización de fuerzas terrestres y varias actualizaciones de los sistemas de información y comunicación.
Además, se prevé capacitación y apoyo exhaustivo para mejorar el desempeño de las Fuerzas Armadas saudíes.
Arabia Saudita es uno de los mayores compradores de armamento estadounidense; inclusive, desde hace décadas, las naciones se rigen por un férreo acuerdo por medio del cual el Reino entrega petróleo a la superpotencia, a cambio de seguridad.
Trump llegó al país con la confianza de extender aún más este vínculo.
“Realmente creo que nos estimamos mucho”, declaró el Presidente durante su reunión con el príncipe heredero.

El mandatario llegó este martes a Arabia Saudita, en la primera parada de su gira por los países del Golfo, en la que busca cerrar acuerdos comerciales multimillonarios y reforzar sus alianzas en un contexto regional de alta tensión.
Junto a él lo acompañan importantes empresarios como el presidente ejecutivo de la gestora de activos BlackRock, Larry Fink; el presidente ejecutivo de activos de BlackStone, Stephen A. Schwartzman; los CEO de Tesla y Citigroup, Elon Musk y Jane Fraser; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Estado, Marco Rubio.
Tras su paso por Arabia Saudita, la comitiva viajará a Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.
(Con información de Bloomberg & Reuters)