Apuñaló a su compañero en una carrera de atletismo, pero aún así recibirá su diploma de graduación

hace 4 horas 1
Karmelo Anthony completó la escuelaKarmelo Anthony completó la escuela secundaria pese a enfrentar cargos penales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Karmelo Anthony, un estudiante de secundaria de Texas acusado de apuñalar fatalmente a un compañero durante una competencia de atletismo, cumplirá con los requisitos académicos para graduarse y recibirá su diploma, aunque no podrá participar en la ceremonia de graduación.

Según informó NBC Dallas-Fort Worth, la organización sin fines de lucro Next Generation Action Network (NGAN), que trabaja con la familia de Anthony, confirmó que el joven de 17 años ha completado los créditos necesarios y mantiene un promedio académico de 3.7.

El presidente de NGAN, Dominique Alexander, declaró al medio que los logros académicos de Anthony no se verán afectados por los cargos que enfrenta.

El apuñalamiento de Metcalf ocurrióEl apuñalamiento de Metcalf ocurrió durante un evento en Frisco. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin embargo, la organización también señaló que el estudiante no podrá participar en ninguna actividad de graduación de último año. Esta decisión está en línea con las políticas del Distrito Escolar Independiente de Frisco (ISD), que prohíbe la participación en ceremonias de graduación a estudiantes involucrados en delitos graves.

Anthony fue arrestado el pasado 2 de abril tras el apuñalamiento de Austin Metcalf, también de 17 años, durante una competencia de atletismo en Frisco.

Según los informes, Metcalf fue apuñalado en el pecho y murió en brazos de su hermano gemelo. Este trágico incidente ha generado una intensa atención mediática y desinformación en redes sociales, lo que llevó al superintendente del distrito escolar, Dr. Mike Waldrip, a emitir un comunicado aclarando la postura del distrito.

Según WFAA, Waldrip enfatizó que Frisco ISD no tolera la violencia ni el crimen en sus escuelas o eventos, y que no celebrará ni recompensará a quienes dañen a otros.

Desde el arresto de Anthony, su familia ha enfrentado amenazas de muerte y acoso, según declaró su madre, Kala Hayes, en una conferencia de prensa organizada por NGAN el 17 de abril. Hayes explicó que estas amenazas los llevaron a mudarse a una casa de alquiler por motivos de seguridad.

Además, la familia ha sido objeto de críticas por la creación de una página de financiación colectiva que ha recaudado más de 500.000 dólares para cubrir gastos legales y de mudanza.

La fianza de 250.000 dólaresLa fianza de 250.000 dólares fue clave para la liberación del acusado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Anthony fue liberado bajo fianza el 14 de abril tras pagar 250.000 dólares. Como parte de las condiciones de su liberación, debe portar un grillete en el tobillo, permanecer en arresto domiciliario y registrarse semanalmente con un alguacil. Según NBC Dallas-Fort Worth, estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las restricciones legales mientras el caso sigue su curso.

El caso ha generado un debate significativo en la comunidad de Frisco y más allá, especialmente en torno a la gestión de incidentes de violencia en entornos escolares y la respuesta de las autoridades educativas.

Aunque Frisco ISD no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios de NBC News, el comunicado del superintendente Waldrip subraya la postura firme del distrito contra la violencia y su compromiso con la seguridad de los estudiantes y el personal.

La tragedia también ha puesto en el foco de atención las tensiones entre las familias involucradas. Durante la conferencia de prensa del 17 de abril, NGAN solicitó que el padre de Metcalf, Jeff Metcalf, abandonara el evento, calificando su presencia como inapropiada. Este incidente refleja la complejidad emocional y social que rodea al caso, mientras ambas familias enfrentan las consecuencias de un evento que ha marcado profundamente a la comunidad.

La situación de Karmelo Anthony, quien ahora se encuentra en arresto domiciliario mientras espera el desarrollo de su caso legal, plantea preguntas sobre el equilibrio entre la justicia, la educación y el impacto social de los delitos cometidos por menores.

Leer artículo completo