
Un retiro masivo de productos alimenticios ha sido anunciado en Estados Unidos debido a la posible contaminación con materiales extraños. Según informó el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), casi 10.000 kilogramos de salchichas de la marca Johnsonville podrían estar contaminados con fragmentos de plástico duro.
Este incidente afecta específicamente a una de las variantes más populares de la compañía, las salchichas de queso cheddar, según señalaron los funcionarios del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del USDA.
Los productos afectados corresponden a paquetes sellados de 538 gramos que contienen cinco piezas de “Johnsonville BRATS CHEDDAR Bratwurst”. Estos paquetes llevan el código B9FOD y fueron producidos el 5 de febrero de 2025. Además, los productos tienen el número de establecimiento “Est. 1647” claramente visible en la etiqueta frontal.

El FSIS detalló que las salchichas potencialmente contaminadas fueron distribuidas a varios estados de EEUU, incluyendo:
- Georgia.
- Indiana.
- Kansas.
- Kentucky.
- Michigan.
- Minnesota.
- Ohio.
- Tennessee.
- Virginia.
- Wisconsin.
Aunque hasta el momento no se han reportado casos confirmados de lesiones relacionadas con el consumo de estos productos, el organismo gubernamental recibió dos quejas de consumidores que encontraron fragmentos de plástico duro en las salchichas afectadas.
El USDA ha instado a los consumidores a revisar cuidadosamente los paquetes de salchichas que puedan tener en sus hogares. En caso de identificar alguno de los productos incluidos en el retiro, se recomienda no consumirlos y desecharlos de inmediato o devolverlos al lugar de compra.

El FSIS continúa monitoreando la situación. People, fue uno de los medios que intentó contactar a la empresa para obtener más información, pero no hubo respuesta inmediata.
Esta no es la primera vez que un producto de la marca Johnsonville es retirado de las tiendas debido a algún problema encontrado por los consumidores.
A principios de 2024, un establecimiento ubicado en Denmark, Wisconsin, retiró más de 15.000 kilogramos de salchicha kielbasa de pavo, las cuales pudieron estar contaminadas con materiales extraños, específicamente pedazos de goma, tal y como reportó en el pasado el FSIS a través de un comunicado.
Los paquetes, de 340 gramos envasados al vacío que contenían una sola pieza de salchicha, fueron producidas entre el 30 y 31 de octubre de 2023 y contaban con las fechas de caducidad 17 de mayo de 2024 y 18 de mayo de 2024 impresas a un costado del paquete, según revelaron las autoridades sanitarias.
El problema fue descubierto luego de que la empresa recibiera quejas de consumidores que informaron haberse encontrado trozos de goma en los productos listos para comer.
Hasta el momento de la emisión de la alerta, la empresa no había reportado reacciones adversas ni lesiones por el consumo de los productos, sin embargo, los funcionarios sanitarios exhortaron a los consumidores a consultar a un profesional de la salud en caso de tener alguna lesión o preocupación.
“El FSIS teme que algunos productos puedan estar en los refrigeradores de los consumidores. Se insta a quienes los hayan comprado a no consumirlos. Estos productos deben desecharse o devolverse al punto de compra”, se lee en el comunicado de la USDA.
El servicio reiteró que, periódicamente, realiza verificaciones de la efectividad de los retiros, con los que verifican que las empresas notifiquen a sus clientes sobre el retiro y, así, se tomen las medidas necesarias.