Andrés Iniesta tras el nacimiento del NSN Cycling Team: adiós a la presencia israelí y nuevo proyecto con acento español

hace 1 hora 1
Andrés Iniesta posando con elAndrés Iniesta posando con el logo de su empresa, nuevo patrocinador del NSN Cycling Team (X / @europechinese)

El Israel-Premier Tech es historia. Se inicia una nueva etapa tras anunciar un cambio estructural profundo de cara a la temporada 2026. El equipo pasará a llamarse NSN Cycling Team, abandonará su identidad israelí y adoptará una organización renovada en la que España y Andrés Iniesta ganan un peso central.

El cambio supone un punto y aparte para una estructura que llevaba más de una década ligada al país de Oriente Medio y que ahora busca reconstruirse bajo un enfoque internacional. La salida de Premier Tech, hasta ahora co-patrocinador principal, fue el detonante del giro. La empresa canadiense explicó que la creciente carga política asociada al nombre del equipo había terminado por eclipsar los objetivos deportivos del patrocinio.

Paralelamente, Factor Bikes, proveedor de bicicletas, también había condicionado su continuidad al abandono de la marca Israel, advirtiendo que no seguiría con el proyecto si no se producía un cambio de identidad y de bandera. Las presiones extrenas y un contexto cada vez más convulso precipitaron la decisión.

El nuevo proyecto está liderado por Never Say Never (NSN), empresa vinculada al deporte y al entretenimiento, cofundada por el exfutbolista español Andrés Iniesta. Una filial en Sudamérica de esta empresa se enfrenta a un proceso judicial en Perú por presuntas estafas financieras, hecho por el que la figura del exfutbolista ha sido noticia en las últimas semanas.

NSN estará acompañada por Stoneweg, plataforma de inversión con sede en Ginebra, reforzando la base económica del conjunto. En esta nueva etapa, el equipo pasará a competir con licencia suiza, pero su día a día se trasladará de forma predominante a España. Barcelona y Girona se convertirán en los centros operativos, logísticos y de concentración del conjunto.

Dentro del rediseño también se ha anunciado la creación de un NSN Development Team, un equipo de desarrollo que estará igualmente integrado en la base española. Su función será nutrir de talento al primer conjunto y consolidar una pirámide deportiva más sólida y con mayor arraigo europeo.

La transformación supone, además, una ruptura emocional. El equipo abandona por completo la identidad israelí que había definido el proyecto desde sus orígenes. Esa renuncia incluye la salida de Sylvan Adams de sus labores de gestión diaria. El empresario canadiense-israelí, uno de los grandes impulsores del proyecto, mantendrá un papel institucional, pero dejará de ser la figura visible del conjunto.

Maillot del equipo Israel-Premier TechMaillot del equipo Israel-Premier Tech (Europa Press)

La decisión llega después de un año especialmente complicado. Durante la última Vuelta a España, varias etapas se vieron afectadas por protestas pro-palestinas, lo que obligó al equipo a retirar temporalmente el nombre de Israel del maillot por motivos de seguridad. Incluso fue excluido del Giro dell’Emilia, ante el riesgo de incidentes.

El propio equipo lo calificó como un “sacrificio necesario” para garantizar su continuidad en un clima de creciente tensión política y social. Todo ello, unido a la presión de patrocinadores, aceleró un cambio que ya parecía inevitable. El equipo confía en que esta nueva identidad, más neutra y global, permita dejar atrás controversias y centrarse de nuevo en el rendimiento deportivo.

Los manifestantes paran a los ciclistas a su entrada en Madrid. (Europa press)

Para ello, ya han anunciado el fichaje de Biniam Girmay, el ciclista eritreo que es uno de los más determinantes del pelotón actual. Lo que parece claro es que el ciclismo español tendrá un papel protagonista en el renacimiento de una escuadra que aspira a reconstruirse desde la estabilidad y la ambición.

Leer artículo completo