Denuncian ocupación ilegal en sitio arqueológico Pampa Afuera en Casma.El sitio arqueológico Pampa Afuera, en la provincia de Casma, Áncash, ha sido escenario de una nueva intervención por parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Áncash y la Policía Nacional del Perú (PNP), tras recibir una denuncia sobre una presunta ocupación ilegal.
Las autoridades confirmaron la remoción de tierra y la presencia de palos y plantaciones frutales dentro del perímetro protegido, situación que pone en riesgo uno de los tramos más relevantes de la red vial prehispánica de la costa peruana.
El equipo del Proceso Administrativo Sancionador (PAS) de la DDC Áncash, la Comisaría de Casma y representantes de la Municipalidad Provincial de Casma ingresaron al área tras la denuncia ciudadana.
Durante la inspección, los especialistas constataron la instalación de palos equidistantes y plantaciones, señales de una ocupación irregular del sitio.
A la vez, se detectó remoción de tierra supuestamente realizada con maquinaria pesada, lo que dejó expuestos fragmentos de cerámica y restos textiles prehispánicos.
El sector norte del sitio fue el más afectado, y según los reportes, el hallazgo de materiales arqueológicos durante las excavaciones aumentó las alarmas respecto al posible saqueo o alteración del entorno.
Las autoridades dispusieron el retiro inmediato de estructuras y plantaciones para resguardar el área. Además, presentaron una denuncia formal contra quienes resulten responsables de estas acciones irregulares, medida respaldada por la normativa vigente de protección del patrimonio cultural.
La DDC Áncash reafirmó su compromiso con la preservación del patrimonio, señalando que el trabajo conjunto con la PNP y la municipalidad pretende dar señales claras contra las invasiones y actos ilícitos en los sitios arqueológicos de la región.
El sitio de Pampa Afuera sigue bajo vigilancia tras el operativo, mientras las autoridades procesan la evidencia recogida.
Denuncian ocupación ilegal en sitio arqueológico Pampa Afuera en Casma.Pampa Afuera no es un sitio aislado en la historia arqueológica andina. Forma parte de la red del Camino de los Llanos, considerado un tramo secundario del Qhapaq Ñan en la franja costera.
La importancia de este espacio radica en la evidencia de geoglifos y acumulaciones de piedras que corroboran la utilización y construcción de estos caminos por antiguos pueblos de la región.
Además, sus características lo convierten en un referente para comprender la organización y técnicas empleadas por las culturas que antecedieron al periodo incaico.
No es la primera vez que las autoridades intervienen para impedir daños en la zona. En agosto pasado, la PNP, en acción conjunta con personal de la DDC de Áncash, detuvo a cuatro personas realizando excavaciones no autorizadas en el vecino sitio arqueológico Pampa Rosario.
Allí, además de abrir una zanja de un kilómetro, se recuperaron rollos de tubería y se registró la remoción de fragmentos de cerámica. Los responsables fueron puestos a disposición de las entidades judiciales y policiales para la investigación correspondiente.
En medio de este contexto, la DDC Áncash y sus aliados locales reiteraron el llamado a la población para denunciar cualquier intento de invasión o excavación ilegal en sitios de valor histórico.
hace 15 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·