
Cerca de 500.000 productos de consumo vendidos por Amazon y otras plataformas fueron retirados del mercado estadounidense tras detectarse peligros que van desde riesgos de incendio hasta posibles lesiones infantiles.
La medida, confirmada por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC), incluye al menos cinco artículos distribuidos principalmente por comercio electrónico, entre ellos productos para bebés, baterías portátiles y ventiladores con función de niebla.
La cadena de retiradas afecta a la credibilidad de los grandes distribuidores digitales en el manejo de la seguridad de artículos importados. Según reportes publicados por Newsweek, diversos productos retirados podrían provocar lesiones graves o fatales, con riesgos particularmente elevados para niñas y niños.
De acuerdo con la CPSC, los productos involucrados en la retirada incluyen: LXDHSTRA Baby Loungers y protectores de cuna: este modelo de cojines para bebé y sus protectores, comercializados por un distribuidor chino en Amazon entre mayo y agosto de 2025, quedaron fuera de circulación por violaciones graves a la normativa federal sobre sueño seguro infantil.

La CPSC detalló que los artículos presentan “laterales demasiado bajos, colchones con exceso de grosor y aberturas inseguras a la altura de los pies”. Además, los protectores vulneran la Ley Federal de Sueño Seguro, por lo que “pueden provocar asfixia o atrapamientos”, según se informó en la notificación oficial. “No se han reportado lesiones, pero el riesgo es serio”, afirmó la agencia regulatoria.
La compañía tecnológica Anker Innovations retiró más de 480.000 baterías portátiles modelos A1647, A1652, A1257, A1681 y A1689 debido a “riesgo extremo de incendio”.
Durante la investigación, la CPSC recibió 33 denuncias de sobrecalentamiento o explosión, con saldo de cuatro personas con quemaduras y varios daños a la propiedad. “La seguridad del usuario siempre será prioritaria. Por ello, pedimos el cese inmediato del uso de estos dispositivos”, comunicó la empresa en su página de llamadas a revisión.
1.800 cascos infantiles multiplataforma marca YooxArmor, vendidos en Amazon, fueron descontinuados después de comprobarse la falta de protección, estabilidad, certificación y etiquetas de seguridad requeridas.

“Estos cascos no cumplen los estándares federales para ciclistas y pueden agravar el riesgo de lesiones en caso de accidentes”, indicó el regulador. Para obtener el reembolso, los compradores deben cortar las correas y remitir evidencia fotográfica a YooxArmor.
Aproximadamente 3.000 móviles de cuna fabricados por Youbeien y distribuidos por GKKBSJ fueron retirados por permitir el acceso infantil a pilas de botón en los controles remotos, lo que supone un peligro de ingestión con consecuencias potencialmente fatales. “Los padres deben dejar de usar el producto y gestionar la devolución según las instrucciones del vendedor”, remarcó la CPSC.
La empresa IcyBreeze Cooling detuvo la venta de 22.600 ventiladores nebular portátiles “Buddy” al documentarse incendios. “Recibimos siete alertas de sobrecalentamiento durante la carga, incluyendo dos incidentes de fuego”, señaló la compañía, que otorga créditos de 150 dólares por la eliminación segura.

Frente a esta cadena de incidentes, Amazon reiteró su protocolo: “Nuestro Equipo de Seguridad de Productos investiga y da respuesta a cualquier queja para proteger al cliente contra riesgos atribuidos a los productos. Monitoreamos sitios públicos de alertas de retiro y, cuando se detecta un caso, frenamos la oferta y notificamos tanto a compradores como a vendedores”, reseña una declaración oficial reproducida por The Associated Press.
Las autoridades estadounidenses insisten en alertar a los consumidores sobre la verificación constante de alertas y revisiones de productos, en particular artículos adquiridos vía comercio electrónico. Tanto entidades regulatorias como fabricantes mantienen abiertas páginas específicas para tramitar reembolsos, bajo la premisa de que la destrucción y correcta eliminación de estos productos resulta indispensable para evitar incidentes.
Las medidas apuntan a mejorar el control sobre mercancía importada cuya certificación resulta deficiente, en especial tras la proliferación de ventas por plataformas globales. Las organizaciones como la CPSC insisten en el seguimiento activo de este tipo de alertas y animan a los consumidores a reportar incidentes que contribuyan a más controles y prevenciones en el mercado digital.