Alitas de pollo: el ingrediente clave para un caldo más gustoso

hace 15 horas 5
Avatar de Miyeilis Flores

Por  Miyeilis Flores

24 Sep 2025, 16:30 PM EDT

Las alitas son de las partes más nutritivas del pollo con un importante aporte calórico y de colágeno que les dan un toque extra de sabor al caldo, según las recomendaciones del chef español José Andrés.

Las alitas de pollo son gustosas por su composición de carne, hueso y grasas. Además, son económicas, de fácil acceso en supermercado y mercados. Estas dos características la hacen el ingrediente ideal para preparar sopas para numerosas personas.

El chef José Andrés explica que esta parte del pollo es rica en colágeno, lo que le da una textura gelatinosa y densa del caldo. La consistencia se logra reduciendo el caldo.

Uno de los secretos compartidos de José Andrés para lograr un caldo gustoso es dorar las alitas antes de cocinar el caldo.

Receta de caldo de pollo

Esta receta de caldo de pollo es muy sencilla de preparar, ya que es un caldo base para usar en otras preparaciones como guisos, salsas y más.

Ingredientes:

1,7 kg de alitas de pollo

1 o 2 cucharadas de aceite de oliva virgen

150 ml de vino blanco

Agua para cubrir alitas

Sal

Pimienta

Laurel

Modo de preparación

1.- Corte las alas, límpielas y de ser posible repase cada pieza con un soplete de cocina o acerque al fuego de gas para quemar las plumitas que quedaron adheridos a la piel.

2.- Con un paño de cocina seco frote las alitas para retirar las partes que pudieron quedar chamuscadas.

3.- Lleve una olla a fuego medio, agregue un chorrito de aceite de oliva y dore las alitas por ambos lados. De vueltas a cada pieza y asegúrese de que queden doradas por ambos lados.

4.- Agregue el vino blanco a la olla caliente y con la ayuda de una cuchara de madera, remueva el fondo de la olla hasta que se disuelvan los restos de la grasa de las alitas.

5.- Cocine hasta que hierva y se evapore el alcohol.

6.- Agregue las alitas doradas a la preparación y cubra con agua.

7.- Continúe cocinando hasta que la preparación alcance el punto de ebullición. Retire la espuma que se forme en la superficie.

8.- Hierva por unos 40 minutos hasta que se reduzca el líquido y tenga una consistencia densa.

9.- Cuele el caldo para retirar los huesos y restos de carne.

10.- Reserve en un envase hermético y que listo para agregarlo a las preparaciones.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo