
Por Miyeilis Flores
26 Abr 2025, 14:59 PM EDT
Más allá de la pasta, el pan y los dulces, hay al menos 4 tipos de alimentos que suben los picos de azúcar en sangre. Desde su composición, cómo los combinamos y como se cocinan tiene un impacto en la manera como el cuerpo los asimila.
Una vez que ingerimos, los alimentos entran al sistema digestivo son claves en la transformación en glucosa. Los alimentos ultraprocesados tienen un impacto en el nivel de glucosa en sangre que genera inflamación y es el detonante para enfermedades como la diabetes.
Los carbohidratos son un tipo de alimentos que tiene un impacto directo en los niveles de azúcar en sangre. Están compuestos de azúcares, almidón y fibra dietética, revela un estudio publicado por la National Library of Medicine.
“Una mayor ingesta de azúcares se asocia con un aumento de peso y una mayor incidencia de caries dentales”, indica.
Conoce los cuatro alimentos que aumentan los picos de azúcar en sangre
La nutricionista Salena Sainz de Naturae Nutrición explica a Heraldo alimentos que suben el azúcar en sangre:
- Barritas de cereales
Aunque hay una tendencia a relacional el consumo de barritas de cereales con un alimento saludable, lo cierto es que todo va a depender de los ingredientes y en muchos casos contiene azúcar añadido, jarabe de maíz de alta fructosa, miel o azúcar moreno. También suelen contener harinas refinadas, arroz inflado o copos de maíz.
- Jugo de frutas
Aunque el consumo de frutas está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por sus aportes de vitaminas y minerales, el jugo de frutas tiene un impacto en los niveles de azúcar en sangre, ya que al retirarle la fibra de la fruta aumenta la fructosa y en el caso de los jugos industriales, aumenta mucho más los picos de glucosa.

- Arroz blanco
El arroz es un alimento de alto consumo a nivel mundial, y forma parte de la dieta de millones de personas en el mundo. Sin embargo, tiene un alto índice glucémico, por ejemplo el arroz corto típico se “descomponen rápidamente durante la digestión y liberan glucosa en la sangre a un ritmo mayor que otros alimentos”.

- Aderezos y salsas
Salsas y aderezos tiene un alto contenido de azúcares añadidos, jarabe de maíz, edulcorantes y muchas veces contiene “puré de frutas, mermeladas o jugos de fruta concentrados”.
Sainz afirma los aderezos procesados pueden contener grasas trans o saturadas, presentes en aceites parcialmente hidrogenados, tropicales o de palma.

Es importante recordar que una alimentación balanceada y hábitos alimenticios saludables son herramientas útiles para mantener la salud, ya que un alimento en particular ni cura y daña la salud por sí solo.
Sigue leyendo:
–4 productos que debes evitar para mantener el hígado sano
–¿Te domina el consumo de azúcar? Cómo dejarla en dos semanas
–Avances de la alimentación especializada: Inteligencia Artificial analiza la microbiota intestinal