En el Atlántico Norte vuelve a crecer la preocupación por el comportamiento inusual de un grupo de orcas que, según reportes recientes, estaría interactuando de forma agresiva con embarcaciones que atraviesan la zona. Las imágenes y testimonios recopilados en las últimas semanas han reactivado el debate entre autoridades marítimas y expertos en vida marina.
Aunque la mayoría de los incidentes involucran veleros o barcos de recreo, algunos reportes mencionan que también podrían haber afectado a buques comerciales en tránsito. Científicos advierten que, por ahora, no se puede confirmar un patrón de ataques dirigidos ni una intención hostil, pero recomiendan extremar precauciones.
Reportes recientes y zonas donde se han registrado incidentes
De acuerdo con Reteuro, varias alertas surgieron después de que orcas que nadaban en el Atlántico Norte fueran vistas acercándose a embarcaciones de manera repetida, en lo que testigos describieron como “acciones coordinadas”. El medio señala que algunas interacciones han ocurrido cerca de rutas utilizadas por barcos comerciales, aunque no se ha documentado de forma verificable que grandes cargueros hayan sufrido daños significativos.
Las autoridades de la zona del Estrecho de Gibraltar han emitido alertas ante esta situación. Crédito: EFESegún National Geographic, este fenómeno no es nuevo: desde 2020 se han reportado decenas de incidentes cerca de las costas de España y Portugal, donde orcas ibéricas han embestido timones o golpeado la popa de embarcaciones más pequeñas. La publicación subraya que este comportamiento parece concentrarse en veleros, no en barcos industriales o de carga.
A su vez, AP News informó que autoridades españolas emitieron recomendaciones de navegación, especialmente en la zona del Estrecho de Gibraltar, después de que una orca dañara el timón de un barco recreativo.
Qué explica este comportamiento, según los científicos
Investigadores consultados por medios como National Geographic y Live Science coinciden en que no existe evidencia de que las orcas busquen hundir barcos o atacar a las personas. Según estos expertos, el patrón podría estar relacionado con el juego, el estrés ecológico, la reducción de presas o un comportamiento aprendido dentro de un subgrupo de la población de orcas.
Live Science precisa que las orcas involucradas son principalmente jóvenes y pertenecen a una subpoblación ibérica en riesgo de extinción. No hay consenso científico sobre si estas acciones son “coordinadas” en el sentido humano del término, pero sí se reconoce que muestran patrones sociales complejos y que pueden imitar comportamientos entre sí.
¿Existe riesgo para barcos comerciales?
Por ahora, no hay reportes confirmados de cargueros o buques industriales que hayan sufrido daños serios por parte de orcas, según National Geographic y AP News. Sin embargo, medios como Reteuro señalan que sí existen testimonios de interacciones con embarcaciones de mayor tamaño, aunque sin evidencia verificable más allá de declaraciones de tripulaciones.
Las autoridades marítimas en España y Portugal recomiendan que cualquier embarcación que detecte la presencia de orcas reduzca la velocidad, evite maniobras bruscas y notifique la ubicación a los servicios de rescate. El objetivo es no alimentar la alarma, pero sí prevenir incidentes que pongan en riesgo a la tripulación o a los animales.
Continúa leyendo:
Rara ballena de aleta es encontrada muerta en la costa de Oregon; investigan enredos y heridas
Desastre en la Amazonía: ¿Es el fin del gran pulmón del mundo?
¿Por qué los seres humanos no somos capaces de beber agua salada?
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·