Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, difundió un comunicado en el que pidió disculpas por sus comentarios respecto a una hipotética ausencia de los equipos brasileños en la Copa Libertadores, los que causaron un malestar en el país sudamericano.
Ante la pregunta de un periodista tras el sorteo de la fase de grupos de la Libertadores y Sudamericana, en Paraguay, el dirigente de 53 años, utilizó una frase que podría malinterpretarse para querer explicar que es imposible de imaginar un torneo de tal magnitud sin representantes de Brasil.
“¿Se imagina una Copa Libertadores sin equipos brasileños?”, le consultó un cronista del medio BolaVip. “Eso sería como Tarzán sin Chita. Imposible”, contestó Domínguez, haciendo una analogía con el personaje ficticio que vivía en la selva junto a una chimpancé. La metáfora en cuestión, al parecer, es de uso extendido en Paraguay para graficar ciertas situaciones cotidianas, sin connotaciones peyorativas o raciales.
DECLARAÇÃO ABSURDA E INACEITÁVEL DO PRESIDENTE DA CONMEBOL! 😡
Alejandro Domínguez comparou a Libertadores sem brasileiros com Tarzan sem Chita, chimpanzé que era personagem de filmes dos anos 30 e 40. pic.twitter.com/NiOWJYmhMN
“En relación con mis recientes declaraciones, quiero expresar mis disculpas. La expresión que utilicé es una frase popular y jamás tuve la intención de menospreciar ni descalificar a nadie”, escribió el directivo paraguayo en un posteo publicado en sus redes sociales.
Luego, Domínguez agregó: “La Conmebol Libertadores es impensable sin la participación de clubes de los 10 países miembros. Siempre he promovido el respeto y la inclusión en el fútbol y en la sociedad, valores fundamentales para la Conmebol. Reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por un fútbol más justo, unido y libre de discriminación”.
Sorteo de Conmebol
Alejandro Domínguez encabezó el sorteo de los grupos de la Copa Libertadores el lunes y brindó un discurso en el que enfatizó sobre la lucha de la entidad del fútbol sudamericano contra el racismo y la violencia.
“El racismo es un flagelo que no nace del fútbol, sino de las sociedades, pero sí afecta al fútbol, y Conmebol es sensible a esa realidad. Nuestro desafío es ser justos con quienes no son responsables de estos hechos. Conmebol aplica sanciones y hace todo lo que está a su alcance para cambiar esta realidad, pero no es suficiente”, comentó el mandatario desde el atril.
En relación a esto, Domínguez anunció que se convocará a autoridades gubernamentales y representantes de las asociaciones miembro para establecer un marco de actuación conjunto ante expresiones discriminatorias en el fútbol.
“Hoy damos un paso más allá: unimos el fútbol y la justicia en una misma lucha. Queremos que cada expresión racista tenga una consecuencia real, que quienes atenten contra la esencia de nuestro deporte enfrenten las sanciones que correspondan, tanto dentro como fuera del campo”, contó Domínguez.
En cuanto al crecimiento de las competencias continentales, el presidente de Conmebol recordó al jugador uruguayo fallecido el año pasado en competencia, Juan Izquierdo, y además destacó la expansión de la audiencia global de la Libertadores y la Sudamericana.
Las finales fueron un espectáculo para disfrutar. Somos la primera Confederación en el mundo en animarnos a hacer un show en el entretiempo, y felicitamos a la FIFA, que a partir de ahora también lo hará”, dijo en relación a la reciente confirmación del presidente Gianni Infantino sobre el espectáculo que habrá en la final de la Copa del Mundo 2026 a jugarse en Estados Unidos.
Seguir leyendo:
Millonario premio recibirá el campeón de la Copa Libertadores 2025
Mauricio Pochettino anticipa un posible regreso al Tottenham Hotspur tras el Mundial 2026
Sentido mensaje de Messi tras confirmar su ausencia en las Eliminatorias Sudamericanas