
Por Rafael Cores
31 Ago 2025, 16:31 PM EDT
QUEENS, NY – Pequeñas molestias en las rodillas no fueron impedimento para que Carlos Alcaraz avanzara a cuartos de final del US Open tras superar al francés Arthur Rinderknech por 7-6(3), 6-3 y 6-4. El número 2 del mundo se enfrentará el martes al checo Jiri Lehecka.
En un partido que no fue especialmente vistoso, el español dejó algunos puntos para el recuerdo. Quizá ninguno como uno que devolvió por detrás de la espalda, a contrapié, levantando al público de sus asientos. ¿Simplemente suerte?
“A veces lo practico, no voy a mentir”, aseguró Alcaraz aún sobre la pista al final del partido. “Pero no muchas veces. Entrenando, si la oportunidad está ahí, lo voy a intentar. En el partido es igual, si tengo la oportunidad, lo voy a intentar, por qué no. A la gente le gusta y a mí me gusta”.
El murciano sigue sin perder un set en esta edición del US Open. Reconoce que se encuentra muy cómodo con el público, que lo apoya mayoritariamente en cada partido.
“Mi estilo de tenis se adapta bastante bien a la energía aquí en Nueva York”, comentó. “Cada vez que entro en la pista la gente está ahí. Sea sesión de día o de noche, no importa, la gente siempre está ahí apoyándome. Por eso creo que juego mi mejor tenis aquí en Nueva York”.
Sólidos al servicio… incluso sacando mal
Pese a perder en tres sets, Rinderknech planteó batalla a partir de su saque desde sus 6’5″ (1.96 metros) de altura. Así, en el primer set, aunque ambos tenistas tuvieron un porcentaje de primeros saques por debajo del 50%, cada uno fue capaz de ganar sus servicios sin ceder bolas de break. En el inevitable tie-break, Alcaraz se mostró más seguro.

El español mejoró a partir de entonces. Subió su acierto de primeros hasta el 80% y conectó más golpes ganadores.
“Encontré un buen ritmo en el segundo set”, dijo tras el partido.
En el sexto juego de ese segundo set, Alcaraz gritó el primer “¡’Vamos”! del partido cuando, al resto, conectó una derecha paralela al fondo de la pista para ponerse 0-30. Sabía que era un momento clave, porque hasta entonces ninguno de los dos jugadores había disfrutado ni siquiera de una bola de break. Alcaraz logró la rotura y encaminó el parcial.
El momento se repitió en el noveno juego del tercer set. Alcaraz “cazó” un smash del francés para cruzar a botepronto y anotarse el punto al resto para el 0-30. El español volvió a aprovechar el resquicio dejado por el saque de Rinderknech. Fue suficiente para cerrar el partido.
Con 22 años y 3 meses, Alcaraz se convierte así en el jugador más joven en alcanzar 13 cuartos de final de Grand Slam en la era Open, superando el récord de Boris Becker. Además, en este 2025 lidera la ATP en partidos ganados (58) y títulos (6). Es el primer año que se ha metido en los cuartos de final de todos los “grandes”.
En cuartos de final el español se enfrentará al checo Lehecka, número 21 del mundo, quien superó al francés Adrian Mannarino por 7-6(4), 6-4, 2-6 y 6-2.
Sigue leyendo:
· Sinner: “No soy una máquina. Yo también sufro a veces”
· El “súper” del US Open