Al menos 14 muertos tras el colapso de una mina de oro en el sur de Venezuela

hace 16 horas 1
Al menos 14 muertos trasAl menos 14 muertos tras el colapso de una mina de oro en el sur de Venezuela (ZOEDAN BOLIVAR DGNB)

Al menos 14 mineros murieron en el municipio El Callao, estado Bolívar, tras el colapso de una mina de oro debido a intensas lluvias que azotaron la región sudeste de Venezuela el pasado domingo.

Las víctimas quedaron atrapadas en tres pozos con profundidades de entre 30 y 40 metros, que resultaron inundados repentinamente por el desbordamiento de aguas mientras se encontraban realizando labores de extracción subterránea.

La información fue confirmada por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos, que en un comunicado explicó que el accidente ocurrió en la mina conocida como "Cuatro Esquinas", a unos 850 kilómetros al sureste de Caracas, cerca de la frontera con Guyana y Brasil.

Las autoridades desarrollan trabajos de achique y extracción de agua en la zona inundada como paso previo para poder recuperar los cuerpos”, detalló el organismo. Las operaciones de rescate involucran al menos quince entes de seguridad, rescate y protección civil, además de unidades del Ejército desplazadas al lugar.

El accidente ocurrió en laEl accidente ocurrió en la mina conocida como "Cuatro Esquinas", a unos 850 kilómetros al sureste de Caracas, cerca de la frontera con Guyana y Brasil

El comandante regional de operaciones, Gregory González Acevedo, señaló que se instaló un puesto de comando para coordinar las acciones y garantizar la seguridad tanto del personal como de los familiares de las víctimas que permanecen a la espera afuera de la mina.

La prioridad es reducir el nivel de agua en cada uno de los tubos verticales antes de que los equipos puedan avanzar hasta la ubicación de los trabajadores”, indicó.

Testigos relataron que, en el momento del incidente, muchos mineros se encontraban en el interior de los túneles cuando las lluvias repentinas causaron el anegamiento.

Videos difundidos a través de las redes sociales muestran los esfuerzos de los rescatistas y compañeros extrayendo cuerpos sin vida entre lodos y charcos. Las autoridades informaron que el balance de víctimas se basa en declaraciones de otros mineros que sobrevivieron al suceso.

El alcalde de El Callao, Jesús Coromoto Lugo, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos en un mensaje publicado en redes sociales.

Testigos relataron que, en elTestigos relataron que, en el momento del incidente, muchos mineros se encontraban en el interior de los túneles cuando las lluvias repentinas causaron el anegamiento

Lugo advirtió además que la situación de emergencia se agrava por la inundación de las vías principales, que mantiene suspendido el paso vehicular hacia la zona industrial de Caratal y afecta a unas 5.000 personas.

Estamos trabajando para despejar los accesos y atender la contingencia. Lamentamos profundamente esta tragedia que enluta a nuestro pueblo minero”, enfatizó el funcionario local.

La mina Cuatro Esquinas, donde ocurrió el colapso, consta de varios pozos estrechos excavados de manera artesanal, una práctica frecuente en la región. Las labores de extracción de oro son la principal fuente de sustento para la mayoría de los cerca de 30.000 habitantes de El Callao, quienes participan directa o indirectamente en la actividad minera.

El alcalde de El Callao, JesúsEl alcalde de El Callao, Jesús Coromoto Lugo, expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos en un mensaje publicado en redes sociales

Aunque no se ha confirmado si esta explotación contaba con permisos legales, accidentes de gravedad similares son reiterados en yacimientos informales a lo largo del sur venezolano y de la región amazónica de América del Sur.

Los equipos de emergencia advirtieron que el rescate podría prolongarse debido a la magnitud del anegamiento dentro de la mina. “Primero es necesario garantizar la seguridad de los rescatistas, pues la estructura de los pozos es inestable y se encuentra parcialmente sumergida”, agregaron las autoridades.

Organismos ambientales y de protección han alertado que los yacimientos mineros de la región operan en condiciones de alta peligrosidad.

Venezuela cuenta con extensos recursos minerales, incluido oro, cobre y diamante, explotados en muchos casos sin controles suficientes ni infraestructura adecuada para prevenir accidentes fatales. Las lluvias intensas de esta semana pusieron en evidencia nuevamente la vulnerabilidad de los trabajadores frente a fenómenos naturales y la precariedad de los sistemas de seguridad.

En medio del dolor y la incertidumbre, familiares de los fallecidos y sobrevivientes esperan la recuperación de los cuerpos, mientras las autoridades insisten en la necesidad de reforzar controles y regulaciones para prevenir nuevas tragedias en las minas del sur venezolano.

(Con información de AFP)

Leer artículo completo