Agua de apio y naranja: una receta para mejorar tu metabolismo y desintoxicarte

hace 1 día 3

Los jugos, licuados y aguas son una forma funcional de aprovechar consumir varios alimentos  en una bebida. El agua de apio y naranja son bajos en calorías, aportan una gran cantidad de biocompuestos que ayudan a mejorar el metabolismo, depurar el cuerpo y la perdida de peso.

La nutrióloga Mónica Acha comparte en su canal de YouTube Simple Blending, una receta de jugo de apio y naranja, tiene un sabor suave que le da la naranja restando intensidad al apio. Esta combinación aporta vitamina C y de sustancias bioactivas.

Este tipo de alimentos apoyan las funciones metabólicas. Recordemos que el síndrome metabólico son un conjunto de afecciones interrelacionadas que aumenta el riesgo de padecer enfermedades graves.

Estas afecciones incluyen: hipertensión (presión arterial alta), dislipidemia (niveles anormales de grasas en la sangre), obesidad abdominal (exceso de grasa alrededor de la cintura) e hiperglucemia (azúcar en sangre elevado), define el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI).

La condición de padecer el síndrome metabólico se relaciona con un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y resistencia a la insulina. Por esta razón se recomienda seguir un estilo de vida saludable, en la que es clave la pérdida de peso para su prevención y tratamiento.

Apio: un desintoxicante natural

ApioEl apio mejora la digestión, el tránsito intestinal y promueve la pérdida de peso.

El apio (Apium graveolens) es rico en antioxidante, vitaminas, minerales y biocompuestos que le dan propiedades hipolipidémicas, antidiabéticas e hipotensoras.

Los compuestos antioxidantes combaten el daño oxidativo celular, causado por los radicales libres. Una investigación publicada por Wiley on line library revela que los fitoquímicos del apio disminuyen la actividad de las citocinas proinflamatorias y previenen la inflamación. Mientras que los flavonoides del apio suprimen la inflamación cardiovascular.

Recordemos que el estrés oxidativo y la inflamación en el torrente sanguíneo son una combinación con efectos negativos para la salud cardiovascular, lo que representa un mayor riesgo en el aumento de las enfermedades cardiovasculares.

El apio aporta importantes cantidades de fitoquímicos como ácidos fenólicos, flavonas, flavonoles y antioxidantes como la vitamina C, el betacaroteno (provitamina A) y el manganeso.

Los investigadores advierte que contienen un compuesto llamado ftalidas promueven el mejor funcionamiento de los vasos sanguíneos y reducen la presión arterial. Por esta razón se le atribuyen propiedades antidiabéticas, para combatir la obesidad y control de la presión arterial.

El apio es un ingrediente bajo en calorías, con muchísima fibra (no soluble, que se retira casi por completo en la extracción) y sustancias bioactivas. Su sabor picante puede ser fuerte para algunos paladares, agrega Acha.

Cuál es el aporte de la naranja

NaranjaLa naranja, por razones históricas, es quizás la fruta que suele venir a la mente al pensar en la vitamina C, una de las más vitales para la salud.Crédito: Getty Images

Para la receta de esta agua, la naranja es un ingrediente clave que le da un sabor fresco y aporta vitamina C, A y E folato, carotenoides y flavanonas.

Una revisión de los beneficios de la naranja de la American Chemical Society (ACS), destacó que el jugo de naranja es una fuente alimenticia con una gran cantidad de compuestos, es una excelente fuente alimenticia para elevar la concentración de valiosos fitoquímicos hidrosolubles y liposolubles en el cuerpo.

La afirmación se basó en los resultados de un estudio piloto realizado con 13 personas sanas que consumieron 236 ml de jugo de naranja sin concentrar, tres veces al día durante tres semanas, que ayudó aumentar varios nutrientes y fitoquímicos valiosos en la sangre. La naranja aporta dulzor al jugo.

Receta de agua de apio y naranja

La experta Acha explica que el jugo de apio y naranja se debe consumir con la fibra para evitar el exceso de azúcares libres.

A la naranja se le debe quitar las cáscaras y la parte blanca para evitar que se ponga amargo. Mientras que el apio se debe lavar, cortar, pero no necesita ser pelado.

Ingredientes

2 ramas de apio, siempre que sea mayor que la fruta.

1 naranja, o la necesaria para endulzar a tu gusto.

Modo de preparación

1.- Lave y desinfecte las naranjas. Retire la cáscara y la parte blanca que puede dar un sabor amargo.

2.- Corte la naranja en trozos pequeños.

3.- Lave y desinfecte el apio. Corte en trozos pequeños.

4.- Agregue los ingredientes en una licuadora o un extractor. Hasta obtener una mezcla.

5.- Sirve y disfruta

Esta preparación cuando se hace en la licuadora se deja la fibra para evitar los picos de azúcar en sangre. Mientras que cuando se hace con el extractor se debe tomar vasos pequeños, ya que se le retira toda la fibra y puede aumentar el azúcar en sangre.

Incluir alimentos funcionales como los jugos verdes, ayudan a mejorar las condiciones para mejorar la salud y combatir el síndrome metabólico.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo