Aficionada de los Philadelphia Phillies provocó polémica al quitarle una pelota de jonrón a un niño

hace 5 horas 2
Fanáticos y clubes de la MLB fueron protagonistas de un debate sobre la ética en la entrega de recuerdos deportivos. (Crédito: X / @PhilsTailgate)

La polémica se instaló este viernes 5 de septiembre en el Citizens Bank Park de Filadelfia luego de que una disputa entre fanáticos por la posesión de una pelota de jonrón acaparara la atención y generara amplias reacciones en Internet. Según relata Newsweek, una aficionada fue registrada en video mientras discutía con un padre y su hijo pequeño, a quienes acusó de haberle arrebatado una pelota que había sido capturada en el graderío. El incidente ocurrió durante el enfrentamiento que culminó con victoria de los Phillies sobre los Marlins por 9-3.

La escena comenzó cuando Harrison Bader, jardinero del equipo local, conectó un batazo de cuadrangular que terminó en las gradas del segundo nivel izquierdo, en la cuarta entrada del partido. Un hombre que portaba una camiseta de los Phillies logró atrapar la pelota y corrió a entregársela a su hijo de corta edad, gesto frecuente en espectáculos deportivos en Estados Unidos. Sin embargo, una aficionada que también presenciaba el encuentro se aproximó al lugar segundos después, enfrentando a la familia y exigiendo el objeto.

De acuerdo con la descripción recopilada por Newsweek, la mujer increpó al padre y le acusó de haberse apropiado de una pelota que le correspondía, insistiendo al niño para que devolviera el recuerdo deportivo. Tras varios segundos y ante la presión, el hombre optó por entregar la pelota, mientras los niños observaban en evidente estado de conmoción. El hecho fue registrado por espectadores y el video no tardó en multiplicarse en plataformas como X (antes Twitter), donde superó las diez millones de visualizaciones.

Las acciones de los PhilliesLas acciones de los Phillies y los Marlins se enfocaron en ofrecer consuelo y artículos oficiales tras el debate generado en las tribunas. (Crédito: X / @Phillies)

La reacción de la opinión pública no se hizo esperar. Usuarios de redes sociales condenaron de forma unánime la actitud de la fanática, señalando la trascendencia de que niños puedan quedarse con pelotas y recuerdos que para los adultos pueden ser objetos intrascendentes. Un usuario de X compartió: “Increíble que un adulto le dé tanta importancia a esto. Las pelotas y los discos deben ir siempre al niño más cercano. Esa es la colina en la que siempre moriré.”

Periodistas deportivos también manifestaron su sorpresa e indignación. Según recoge Newsweek, Jeff Drummond publicó: “Vergonzoso. Otra vez no puedo pasar 48 horas sin preguntarme ‘¿qué le pasa a la gente? Creo que es un objetivo modesto, pero sigue fallando’”. El comunicador Harrison Smajovits sumó: “Consejo para ser buena persona: No hagas esto.” El expresentador de Fox News, Adam Housley, intervino diciendo: “¿Qué les pasa a las personas? La pelota es del niño. Acéptalo.”

El episodio de los Phillies se añade a una seguidilla de situaciones similares dentro del deporte estadounidense en los últimos días, de acuerdo con lo analizado por Newsweek. La semana pasada, durante el US Open de tenis, el empresario polaco Piotr Szczerek fue grabado cuando tomaba una gorra destinada a un niño por parte del tenista Kamil Majchrzak, situación que también motivó una ola de comentarios negativos antes de que el involucrado ofreciera disculpas públicas.

Otro incidente ocurrió en un juego reciente de los New York Mets ante los Miami Marlins, cuando una transmisión televisiva mostró a un aficionado quitándole una pelota de recuerdo a una fanática de edad avanzada. Estos hechos han incrementado el debate sobre la conducta ideal de los seguidores en eventos masivos y la forma en que se deben gestionar los recuerdos deportivos que generan altos intereses emocionales, principalmente entre menores de edad y adultos.

El gesto de ambos equiposEl gesto de ambos equipos al intervenir tras el incidente fue resaltado en publicaciones en X y medios deportivos. (Crédito: X / @Phillies)

Ante la oleada de reacciones y la visibilidad del video compartido en redes sociales, las organizaciones de los Miami Marlins y los Philadelphia Phillies actuaron de inmediato, según relata Newsweek. Un integrante del personal de los Marlins se acercó al menor para entregarle una bolsa con artículos y varias pelotas oficiales, reconociendo ante él: “Vi lo que pasó, no estuvo bien”, según se aprecia en una grabación publicada en X.

Por su parte, la directiva de los Phillies se contactó con la familia para asegurar que el niño recibiría un bate firmado por Harrison Bader. La institución comunicó: “Va a casa con un bate firmado por Bader”, información que reiteraron en sus redes sociales.

El debate sobre la convivencia en las tribunas y el destino de los recuerdos deportivos sigue abierto en la opinión pública, tras el nuevo episodio en la MLB.

Leer artículo completo