Aeropuerto de Miami encabeza lista global por fallas en manejo de equipaje

hace 8 horas 2

MIAMI.- El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) figura en un estudio de la firma californiana Arka como el de mayor índice de reportes por maletas extraviadas a nivel global, según un análisis que consideró el flujo de pasajeros y la frecuencia de búsquedas en internet sobre artículos perdidos.

La investigación concluye que el aeropuerto pierde aproximadamente 306 maletas por cada millón de vuelos, lo que equivale a 5.5 maletas por cada 1.000 pasajeros, debido a alegadas deficiencias en sus procesos operativos.

El análisis de Arka combinó datos sobre el volumen de pasajeros con la frecuencia de búsquedas en internet relacionadas con “objetos perdidos”.

Para garantizar una comparación equitativa, los datos fueron ajustados por millón de pasajeros, lo que permitió identificar a los aeropuertos con un interés desproporcionadamente alto en equipaje extraviado, según los responsables del estudio.

En este ranking global, el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago ocupó el segundo lugar, seguido por el Aeropuerto Internacional Changi de Singapur en la tercera posición.

No es la primera ocasión en la que MIA aparece en listas desfavorables; previamente fue señalado como uno de los más cuestionados en despegues matutinos, viajes en días festivos y conexiones de vuelos.

Crecimiento récord y problemas persistentes

A pesar de estas críticas, MIA se mantiene como el principal punto de conexión entre Estados Unidos, América Latina y el Caribe. En 2024, la terminal manejó un récord de 56 millones de pasajeros, frente a los 52 millones del año anterior.

Desde la pandemia, la terminal se consolidó como el “mega aeropuerto de más rápido crecimiento” en Estados Unidos, con un aumento del 24% en la capacidad de asientos en comparación con 2019.

Sin embargo, la percepción de los usuarios se ha visto afectada por los constantes problemas operativos. Algunos viajeros llegaron a describir la infraestructura como “de un país del tercer mundo”.

Millonaria inversión

Con el fin de responder a la creciente demanda y mejorar la experiencia de los pasajeros, las autoridades aeroportuarias aprobaron un ambicioso plan de modernización valorado en 9.000 millones de dólares.

El proyecto contempla la construcción de nuevas áreas de embarque, la reparación de pasillos y la remodelación integral de las terminales. También incluye la adición del Concourse K, con el objetivo de aumentar el número de puertas de embarque.

Estas obras buscan modernizar la infraestructura y optimizar la eficiencia operativa, un aspecto que ha sido objeto de críticas constantes.

Leer artículo completo