Aeroméxico reducirá temporalmente vuelos directos CDMX–Nueva York hasta octubre

hace 3 semanas 13

Aeroméxico anunció que realizará un ajuste temporal en su ruta directa entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto John F. Kennedy (JFK) de Nueva York, a partir del 17 de agosto y hasta el 24 de octubre de 2025.

La medida contempla una reducción de frecuencias diarias y responde a ajustes operativos y a la demanda de pasajeros. La aerolínea mexicana busca optimizar recursos en una de sus rutas internacionales más importantes sin dejar de mantener la conectividad con la ciudad estadounidense.

Del 17 al 31 de agosto, Aeroméxico pasará de 4 a 3 vuelos diarios, eliminando el horario nocturno de las 23:15 horas. Durante esas dos semanas, los vuelos operarán en los horarios de 06:50, 08:40 y 16:40 horas (EC).

A partir del 1 de septiembre y hasta el 24 de octubre, la ruta operará con solo 2 vuelos diarios, a las 06:50 y 08:40 horas (EC).

La compañía informó que a partir del 25 de octubre se retomará el esquema de 3 frecuencias diarias, lo que coincide con el inicio de la temporada alta de fin de año.

Todos los vuelos de esta conexión se realizan con aeronaves Boeing 737-9 MAX, con capacidad para 36 asientos en clase ejecutiva y 238 en clase económica.

Estos aviones ofrecen un servicio más eficiente en consumo de combustible, así como cabinas renovadas para mejorar la experiencia del pasajero.

Apoyo de Delta y opciones con otras aerolíneas

Durante el periodo de ajuste, el socio estratégico de Aeroméxico, Delta Air Lines, operará un vuelo diario adicional entre Ciudad de México y Nueva York.

Asimismo, Viva Aerobus y American Airlines continuarán ofreciendo una frecuencia diaria en esta ruta, lo que asegura que los pasajeros mantengan alternativas para viajar entre ambas ciudades durante el ajuste.

Delta Air Lines tendrá un vuelo adicional de CDMX a Nueva York para cubrir la ruta de Aeroméxico. (Foto: Alan Diaz/AP)

El anuncio se da pocos días después de que Aeroméxico confirmara el reinicio de su ruta directa entre Ciudad de México y Santiago de Chile a partir del 26 de octubre de 2025.

Este será el tercer año consecutivo que la aerolínea opera este servicio de forma estacional, utilizando aviones Boeing 787-8 Dreamliner con capacidad para unos 240 pasajeros.

La ruta a Santiago responde a la creciente demanda de vuelos hacia Sudamérica durante la temporada alta de fin de año, un periodo clave para el turismo y los viajes familiares.

Aunque la aerolínea no detalló las razones específicas, fuentes del sector señalan que el ajuste podría estar relacionado con la redistribución de aeronaves hacia rutas de mayor demanda, optimización de operaciones y condiciones propias del mercado.

En la industria aérea, ajustar frecuencias es una práctica habitual para adaptarse a variaciones estacionales en la demanda y a la disponibilidad de flota, especialmente en rutas de alta competencia como la que conecta a la CDMX con Nueva York.

Impacto en los pasajeros

Los viajeros que tengan boletos para los vuelos en horarios suspendidos serán notificados por Aeroméxico para ofrecer alternativas de reacomodo, cambio de fecha o reembolso, de acuerdo con la Ley de Aviación Civil y las políticas de la empresa.

La reducción de frecuencias implica menos opciones horarias para los pasajeros, pero la oferta combinada de Aeroméxico, Delta, Viva Aerobus y American Airlines permitirá mantener un flujo constante de vuelos entre ambos destinos.

Con la reactivación de tres vuelos diarios a partir del 25 de octubre y el reinicio de la ruta a Santiago un día después, Aeroméxico reforzará su red internacional de cara a los meses de mayor movimiento turístico.

La aerolínea ha indicado que continuará evaluando la demanda en cada mercado para ajustar su programación y aprovechar oportunidades de crecimiento, sin descuidar sus rutas estratégicas.

Nueva York: un mercado clave

La conexión CDMX–JFK es una de las más relevantes para Aeroméxico en términos de tráfico de negocios, turismo y pasajeros que viajan en conexión hacia otros destinos en Estados Unidos, Europa y Asia.

A pesar del recorte temporal, la presencia continua en esta ruta y el respaldo de Delta aseguran que la aerolínea mantendrá competitividad frente a otras compañías que operan el mismo trayecto.

Con este ajuste, Aeroméxico reafirma su estrategia de flexibilidad operativa para optimizar recursos sin perder presencia en mercados clave, en un contexto donde factores como la disponibilidad de aeronaves, el precio del combustible y las fluctuaciones en la demanda influyen directamente en la planificación de vuelos.

Sigue leyendo:

* United Airlines suspenderá su único vuelo directo de EE.UU. a Cuba
* Fin al “asiento libre”: Southwest Airlines anuncia cuándo comenzará a asignar asientos a sus pasajeros
* Estados Unidos pone fin a la regla de quitarse los zapatos en aeropuertos gracias a tecnología avanzada

Leer artículo completo