Advierten sobre posibles sitios que realizan estafas a solicitantes de REAL ID asegurando acelerar el trámite

hace 4 horas 1
El BBB advierte sobre elEl BBB advierte sobre el aumento de fraudes en trámites de REAL ID. (EFE/ Departamento de Seguridad Nacional)

Los ciudadanos estadounidenses que planean obtener su REAL ID deben estar atentos a posibles estafas relacionadas con este trámite, según advirtió el Better Business Bureau (BBB).

La organización alertó sobre la existencia de sitios web fraudulentos que aseguran poder agilizar el proceso de obtención de esta identificación, lo cual es falso.

La única manera legítima de obtener una REAL ID es acudiendo en persona al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y presentando los documentos requeridos, según la información publicada por el medio People.

Sitios falsos ofrecen trámites rápidosSitios falsos ofrecen trámites rápidos como método de estafa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con el BBB, la Ley REAL ID, implementada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, entró en vigor oficialmente el miércoles 7 de mayo.

Esta normativa establece que las licencias de conducir estándar ya no serán aceptadas como identificación válida para vuelos nacionales ni para ingresar a ciertas instalaciones federales. Sin embargo, la transición ha generado confusión entre los ciudadanos, lo que ha sido aprovechado por estafadores para crear sitios web falsos que prometen facilitar el trámite.

Pamela Hernández, directora regional del BBB en Springfield, explicó que este tipo de estafas suelen dirigirse a personas que necesitan obtener su identificación con urgencia, como quienes tienen un viaje próximo.

Según Hernández, los estafadores diseñan páginas web que aparentan ser oficiales para engañar a los usuarios. Aunque hasta el momento no se han reportado casos específicos relacionados con la REAL ID, Hernández advirtió que la posibilidad de que esto ocurra es alta debido a la confusión generalizada sobre el proceso.

Amie Mitchell, directora ejecutiva de la Oficina de Buenas Prácticas Comerciales del Este de Oklahoma, enfatizó en declaraciones a Fox News 23 que cualquier oferta que prometa obtener una REAL ID completamente en línea es falsa.

Mitchell subrayó que el trámite solo puede realizarse en persona en las oficinas del DMV, y no todos los centros ofrecen este servicio. Además, recordó que los solicitantes deben presentar documentos originales, como un comprobante de identidad, un número de Seguro Social y dos pruebas de residencia estatal.

Bao Vang subrayó que cualquierBao Vang subrayó que cualquier solicitud de datos bancarios puede ser una estafa. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, Bao Vang, vicepresidente de comunicaciones del BBB en Minnesota y Dakota del Norte, señaló a CBS News que los ciudadanos deben estar atentos a señales de alerta, como solicitudes de información bancaria o números de tarjetas de crédito. Según Vang, este tipo de requerimientos son indicativos de una posible estafa.

La REAL ID es una identificación que cumple con estrictos estándares de seguridad establecidos por el gobierno federal.

Fue creada como parte de una recomendación de la Comisión del 11-S y aprobada por el Congreso en 2005. Aunque su apariencia es similar a la de una licencia de conducir estándar, la diferencia principal radica en una estrella que aparece en la esquina superior derecha del documento.

Menores no necesitan REAL IDMenores no necesitan REAL ID si viajan con adultos, los cuales sí necesitan. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La mayoría de los adultos estadounidenses necesitarán una REAL ID para viajar dentro del país o acceder a instalaciones federales que requieran identificación. Sin embargo, existen excepciones para ciertos estados.

Los residentes de Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington tienen la opción de solicitar Licencias de Conducir Mejoradas (EDL) o Identificaciones Mejoradas (EID), que también cumplen con los requisitos federales.

En cuanto a los menores de 18 años, no necesitarán una REAL ID si viajan acompañados por un adulto que posea una identificación válida. Este detalle busca facilitar los viajes familiares y evitar complicaciones adicionales para los menores.

El BBB instó a los ciudadanos a informarse adecuadamente sobre el proceso de obtención de la REAL ID y a evitar cualquier oferta que prometa agilizar el trámite a través de internet. La organización recordó que la única manera segura y legítima de obtener esta identificación es visitando el DMV en persona y cumpliendo con los requisitos establecidos.

Leer artículo completo