Adolescentes se declaran culpables de tráfico tras ser detenidos con 5.000 hormigas

hace 3 días 2
Tubos de ensayo incautados enTubos de ensayo incautados en Naivasha contenían unas 5.000 hormigas reina vivas, presuntamente destinadas al mercado ilegal de mascotas exóticas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dos adolescentes belgas se declararon culpables de posesión y comercio ilegal de vida silvestre en Kenia, después de que las autoridades los acusaran de intentar sacar del país más de 5.000 hormigas para venderlas como mascotas exóticas.

Los dos hombres —ambos de 19 años, según informó Associated Press— comparecieron ante un tribunal el martes tras ser detenidos con hormigas reina vivas dentro de tubos de ensayo y jeringas, en lo que el Servicio de Vida Silvestre de Kenia describió como un “caso emblemático”.

Los fiscales informaron al tribunal en Nairobi que los dos ciudadanos belgas, Lornoy David y Seppe Lodewijckx, fueron arrestados a principios de este mes en una casa de huéspedes en la ciudad de Naivasha, al noreste de Nairobi, según indicó la Oficina del Director de la Fiscalía Pública de Kenia en un comunicado difundido el lunes.

Se les encontraron alrededor de 5.000 hormigas reina vivas en 2.244 tubos, que según los fiscales tenían un valor estimado de un millón de chelines kenianos (alrededor de USD 7.700).

Su audiencia se llevó a cabo junto a un caso “separado, pero relacionado”, según los fiscales, en el que un ciudadano vietnamita y un ciudadano keniano también se declararon culpables de los cargos.

Las autoridades kenianas consideran elLas autoridades kenianas consideran el caso como un hito en la lucha contra el tráfico de especies poco comunes, como la hormiga Messor cephalotes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los hombres, identificados por las autoridades kenianas como Duh Hung Nguyen y Dennis Ng’ang’a, fueron acusados de posesión y comercio ilegal de unas 400 hormigas reina vivas, con un valor estimado de 200.000 chelines kenianos, o USD 1.500, según los fiscales.

Los ministerios de Relaciones Exteriores de Bélgica, Vietnam y Kenia no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios el miércoles. Tampoco se disponía de información sobre la representación legal de los cuatro hombres; la oficina del fiscal no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Los dos belgas dijeron al magistrado durante su audiencia que recolectaron las hormigas por diversión y no sabían que sus acciones eran ilegales, según informó AP.

“No vinimos aquí a infringir ninguna ley. Lo hicimos por accidente y estupidez”, dijo David el martes, mientras pedía al tribunal indulgencia, según Reuters.

Sin embargo, el Servicio de Vida Silvestre de Kenia afirmó que la forma en que las hormigas fueron almacenadas sugiere un acto “premeditado”.

“Las investigaciones revelaron que los tubos de ensayo habían sido diseñados para mantener vivas a las hormigas hasta por dos meses y evitar la detección en los controles de seguridad aeroportuarios, incluidos los escáneres de rayos X”, señaló la agencia.

El caso se desarrolló paralelamenteEl caso se desarrolló paralelamente a otro proceso judicial en el que un vietnamita y un keniano admitieron cargos similares por tráfico de hormigas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El algodón añadió, se utilizó para “mantener con vida a las hormigas durante el transporte, lo que indica una operación de tráfico premeditada y bien ejecutada”.

“Los sospechosos ingresaron a Kenia con visas de turista y, según informes de inteligencia, planeaban sacar las hormigas hacia mercados de mascotas exóticas de alto valor en Europa y Asia, donde la demanda por especies raras de insectos está en aumento”, dijo la agencia.

Entre las hormigas recuperadas se encontraba la especie Messor cephalotes —una especie “altamente codiciada”—, también conocida como la hormiga africana recolectora gigante, que “es apreciada por los coleccionistas por su comportamiento único, su capacidad de construir colonias complejas y su utilidad en el control de plagas en invernaderos”, indicó la agencia.

La agencia agregó que este “caso sin precedentes señala un cambio en las tendencias de tráfico” en Kenia. Según el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (International Fund for Animal Welfare), una organización sin fines de lucro, el cuerno de rinoceronte, el marfil y los pangolines se encuentran entre los objetos y animales más traficados en Kenia y la vecina Tanzania.

De acuerdo con Ants HQ y AntsRUs, dos vendedores británicos de hormigas, las reinas de la especie Messor cephalotes pueden alcanzar casi una pulgada de longitud. Se encuentran principalmente en África Oriental y rara vez se venden porque son “muy difíciles de obtener para los minoristas”, según Ants R Us. Aunque esas hormigas no están disponibles para la venta en los dos sitios web, figuran con precios de 99 libras y 169,99 libras (131 y 226 dólares, respectivamente).

(c) 2025, The Washington Post

Leer artículo completo