
Meta anunció el cierre de su aplicación Messenger para Mac. La empresa dirigida por Mark Zuckerberg indicó que, tras el fin del servicio, los usuarios ya no podrán iniciar sesión en la app y serán redirigidos automáticamente al sitio web de Facebook para acceder a los mensajes.
Este cambio comenzará a aplicarse desde el 15 de diciembre de 2025, según confirmó Meta a TechCrunch. Ahora, quienes utilicen esta aplicación deberán adaptarse a la plataforma web, donde podrán continuar con sus conversaciones sin interrupciones en la mensajería.

El historial de chats podrá conservarse, pero es necesario cumplir ciertos pasos. Los usuarios que aún no hayan activado el almacenamiento seguro en Messenger deberán habilitar esta función y establecer un PIN desde la aplicación para computadoras antes de migrar a la versión web, a fin de resguardar sus conversaciones.
Una vez realizada la transición a Facebook.com, el historial de chat estará disponible en todas las plataformas. Para verificar si cuentas con el almacenamiento seguro activado, sigue estos pasos:
- Haz clic en el ícono ubicado sobre tu foto de perfil.
- Selecciona ‘Privacidad y seguridad’ y luego ‘Chats cifrados de extremo a extremo’.
- Ingresa en ‘Almacenamiento de mensajes’ y comprueba si la opción ‘Activar almacenamiento seguro’ se encuentra habilitada.

Estos pasos garantizan que puedas mantener tus conversaciones protegidas y accesibles tras el cambio de plataforma.
Asimismo, Meta explica que “si actualmente usas Messenger sin una cuenta de Facebook, se te redirigirá a Messenger.com, donde podrás iniciar sesión sin crear una cuenta de Facebook”.
Quienes utilicen la aplicación Messenger para computadoras recibirán una notificación en la propia app en cuanto inicie el proceso de cierre.
Desde ese momento, los usuarios dispondrán de un plazo de 60 días para continuar usando Messenger para Mac antes de que la aplicación deje de estar disponible.
Transcurrido ese periodo, la app ya no funcionará y no será posible acceder a los mensajes desde ella.

Por este motivo, se recomienda eliminar la aplicación una vez finalizado el plazo, ya que no podrá utilizarse después del cierre. Este aviso anticipado busca asegurar que todos los usuarios puedan prepararse con tiempo y tomar las medidas necesarias para resguardar sus conversaciones.
Meta no especificó los motivos detrás del cierre de Messenger para Mac. Esta decisión se produce un año después de que la compañía sustituyera la aplicación nativa por una aplicación web progresiva en septiembre de 2024.
La medida de descontinuar por completo las aplicaciones de escritorio probablemente provocará descontento entre los usuarios más fieles de Messenger.
Cabe señalar que tanto la app para iPhone como iPad continuará funcionando con normalidad.
Messenger para Mac ha ofrecido una experiencia de mensajería directa y eficiente que permitió a los usuarios mantenerse conectados desde sus computadoras de escritorio.
A lo largo de su desarrollo, la aplicación integró varias funciones diseñadas para facilitar la comunicación tanto personal como profesional.
Entre sus capacidades principales, Messenger para Mac permitía enviar y recibir mensajes de texto en tiempo real, compartir imágenes, videos y archivos de diferentes formatos de manera rápida y sencilla, así como realizar llamadas de voz y videollamadas individuales o grupales.
Estas llamadas integraban la opción de compartir pantalla, lo que resultaba útil en colaboraciones de trabajo o para asistencia remota entre contactos.
Otra de sus funciones destacadas era la integración con el ecosistema de Facebook, permitiendo que los usuarios pudieran acceder a sus conversaciones y contactos almacenados en la misma cuenta, sin interrupciones ni pérdida de información al pasar de una plataforma a otra.
La aplicación incluía notificaciones en escritorio, lo que facilitaba estar al tanto de nuevos mensajes sin necesidad de revisar constantemente el navegador o el teléfono. La sincronización en tiempo real entre dispositivos era útil para quienes alternaban entre computadora y móvil.