Actor que murió en brutal accidente de tránsito fue despedido con cariño en Santander

hace 2 horas 2
La publicación demuestra que la imprudencia vial ocasionó el accidente - crédito Colombia Oscura / X

La noticia del fallecimiento de Jhon Freddy Martínez, actor y gestor cultural de Bucaramanga, sorprendió al sector artístico de Santander. El accidente que acabó con su vida ocurrió el sábado 8 de noviembre de 2025, cuando Martínez se desplazaba en motocicleta desde Piedecuesta hacia Bucaramanga y colisionó de frente con una camioneta en el sector de Los Troncos.

Según las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del sector, el motociclista no habría respetado una señal en rojo, por lo que terminó por impactar de frente con el vehículo. Sin embargo, el material audiovisual es objeto de investigación por parte de las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los reportes médicos indican que, a pesar de que el actor fue trasladado de inmediato a la Clínica de Piedecuesta, las lesiones resultaron fatales y murió por las graves lesiones en su cabeza.

Esta noticia sorprendió a los residentes de la región, teniendo en cuenta que el actor Jhon Freddy Martínez, de 39 años, era una figura reconocida en el ámbito cultural local, tanto por su trabajo en televisión y cine como por su activa participación en el teatro regional.

El actor chocó con unaEl actor chocó con una camioneta y falleció por la gravedad de las heridas - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El impacto de su muerte se siente con fuerza en la comunidad artística, que se encuentra de luto. Los seguidores de las producciones nacionales lo recuerdan por su trayectoria en papeles como en la serie Pequeña Manhattan, ambientada en Cundinamarca que, según muchos. También participó en Ni un paso atrás, inspirada en la vida de José Antonio Galán, así como en Proyecto final y Sala de espera.

En el ámbito cinematográfico, su último trabajo fue en la película Luis Tercero, dirigida por Iván David Gaona, donde se desempeñó como asistente de producción. Además, Martínez dejó huella en el teatro local con obras como Lío de Pantalones, La Dalia Negra, En busca de la Llorona y Más que todo, que fueron resaltadas por medios locales como Vanguardia.

El martes 11 de noviembre de 2025 se llevó a cabo el último adiós del actor en la funeraria Capillas de la Fe en Bucaramanga, y la semana siguiente a su partida, el gremio cultural planea rendirle homenaje con un evento conmemorativo, debido a que los habitantes de la ciudad lo recuerdan con mucho cariño: “Era una persona única, siempre sonriente, con un corazón enorme. Vivía la vida con los giros y matices de un artista verdadero”.

Durante esa reunión, se presentará un documental sobre su aporte a la cultura y al arte local, así como un videoclip dirigido por él mismo, puesto que estaba próximo a lanzarlo. Se trata de Pon a sonar las rolas.

Queremos que el estreno sea una celebración de su vida. También estamos planeando un documental que recopile su obra y trayectoria artística”, dijo Andrés Correa, uno de los amigos cercanos al actor.

La ciudadanía lamenta la tempranaLa ciudadanía lamenta la temprana partida del actor - crédito redes sociales

Entre tanto, las autoridades continúan investigando los detalles del siniestro para esclarecer completamente lo sucedido, pues los miembros de la Policía de Tránsito están en alerta ante la cantidad de choques ocasionados por la irresponsabilidad de los actores viales en los diferentes corredores de la región.

Cabe mencionar que la alarma está encendida ante el aumento de muertes en siniestros viales en Santander durante el 2025, pues los registros ya han superado las cifras del año anterior, según datos presentados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

En los primeros 10 meses del año se reportaron 298 fallecidos en accidentes de tránsito, de ese total, 191 eran motociclistas, de acuerdo con lo informado por la entidad. El balance del 2024 había cerrado con 287 víctimas mortales en este tipo de siniestros viales, lo que demuestra un notable incremento.

Leer artículo completo