Abogado de Uribe pide garantías para evitar que se contamine declaración de exjefe paramilitar

hace 2 semanas 7

BOGOTÁ.- Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez, solicitó a la jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, garantizar las condiciones de transparencia en la declaración de Pablo Hernán Sierra García, excomandante paramilitar del Bloque Nutibara de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Sierra García rendirá testimonio este jueves 3 de abril en el juicio contra el exmandatario por la presunta manipulación de testigos. La declaración del excomandante paramilitar se hará en forma virtual desde la cárcel de Cómbita, Boyacá.

También está programada la declaración de Carlos Enrique Vélez Ramírez, alias Víctor, otro testigo clave. En este caso serà desde la cárcel de Palmira, Valle del Cauca. El abogado del exmandatario solicitó que en este caso la declaración sea reprogramada para el lunes 7 de abril.

“Considera la defensa como indispensable que para la prueba se permita al doctor Franklim Geovanni Guevara Bernal estar presente en los dos establecimientos penitenciarios como observador y garante de la defensa”, indicó el abogado de Uribe Vélez en una solicitud remitida al juzgado.

Según dijo el abogado Jaime Granados, "la idea es evitar que la declaración se contamine”.

Otras peticiones de la defensa

La defensa del expresidente Uribe Vélez también planteó la posibilidad de que la fiscal Marlene Orjuela, delegada ante la Corte Suprema, pueda estar presente en las declaraciones desde los centros penitenciarios.

En el escrito se indicó: “Por igualdad y transparencia, la defensa no tiene ningún tipo de oposición para que un delegado de la Fiscalía también pueda estar presente, si así lo estima necesario la señora fiscal”.

En la audiencia del pasado 10 de febrero, el expresidente Álvaro Uribe Vélez enfatizó: “No soborné ni mandé a sobornar a nadie”. Señaló que, junto a su equipo de abogados, demostrará su inocencia.

Ha insistido en que las interceptaciones de la Corte Suprema de Justicia fueron ilegales. Además, esgrimió que nunca realizó directamente ni a través del abogado Diego Cadena, "ninguna oferta y mucho menos para mentir”.

FUENTE: Con información de W Radio

Leer artículo completo