Por Luis De Jesús
11 Nov 2025, 22:30 PM EST
Después de casi dos meses de inactividad durante el cierre del gobierno de Estados Unidos, el presidente de la Cámara de Representantes Mike Johnson convocó a los legisladores de regreso a Washington, en medio de reclamos, tensiones internas y pendientes políticos acumulados.
Cientos de congresistas volverán a sesionar este miércoles tras una ausencia de casi ocho semanas, en lo que promete ser una jornada cargada de votos, discursos y disputas por el rumbo legislativo del país, reportó The Associated Press.
El primer punto en agenda será la reapertura formal del Gobierno federal, pero el regreso al Capitolio también traerá otros temas delicados: desde los esfuerzos por publicar los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, hasta la toma de posesión de la congresista electa Adelita Grijalva, bloqueada durante el cierre.
Todo ello pondrá a prueba el liderazgo de Johnson y su relación con el presidente Donald Trump.
“Lo que están haciendo el presidente Johnson y los republicanos es algo que se remonta a décadas atrás, donde una de las cámaras decide no reunirse”, explicó a AP Matthew Green, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de América.
Durante el cierre, Johnson defendió su decisión de mantener la Cámara inactiva, alegando que la mayoría republicana ya había cumplido su trabajo al aprobar un proyecto de financiación en septiembre, y que correspondía al Senado actuar.
Sin embargo, su postura generó críticas entre demócratas y expertos constitucionales, quienes cuestionaron la decisión de “apagar el Congreso” en medio de la mayor parálisis gubernamental de la historia moderna.
Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes. Foto: J. Scott Applewhite / APEl propio Johnson reconoció durante el cierre que al dejar de sesionar “la autoridad pasa al poder ejecutivo”, un comentario que AP calificó de inusual para un líder legislativo.
De acuerdo con la agencia, Johnson ha ejercido su poder de manera discreta pero firme, imponiendo un control estricto sobre los tiempos legislativos y limitando las enmiendas o debates. Esta centralización del poder, dicen sus críticos, ha debilitado el papel fiscalizador de la Cámara frente al Ejecutivo.
Incluso su negativa a juramentar a Adelita Grijalva, electa en Arizona, ha generado comparaciones con el bloqueo del Senado en 2016 a la nominación de un juez de la Corte Suprema bajo Barack Obama.
La vuelta de los legisladores pondrá nuevamente a prueba el poder de Johnson, quien deberá buscar los votos para aprobar el paquete de reapertura del Gobierno federal hasta el 30 de enero.
El plan también extiende fondos para programas agrícolas, construcción militar y asuntos de veteranos hasta septiembre, pero ha sido rechazado por los líderes demócratas por no incluir la ampliación de subsidios de salud.
Sigue leyendo:
• Gavin Newsom arremete contra demócratas que apoyaron el fin del cierre de gobierno: “Es una rendición ante Trump”
• Cámara de Representantes retoma sesiones bajo presión del cierre y con una agenda de controversias pendientes
• Cierre del gobierno: así ha impactado en pagos federales, vuelos y confianza del consumidor en EE.UU.
hace 2 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·