Luego de un periodo sin comer, los especialistas recomiendan evitar algunos alimentos para romper el ayuno, ya que pueden causar malestares desagradables como hinchazón, eructos, acidez y diarreas.
Se trata de alimentos se consumen comúnmente en el desayuno como el café, té negro, yogur, hojaldres, entre otros, que pueden generarte malestar estomacal y terminar en el baño.
- Café

Aunque es una costumbre para muchos comenzar el día con una taza de café, los especialistas advierten que consumir café en ayunas, hace que la cafeína se procese demasiado rápido, lo que podría generar efectos incómodos.
Una de las recomendaciones de los especialistas es consumir algún tipo de alimento rico en proteínas antes de tomar café. ¿Qué podemos consumir antes de tomar café?, avena, un sandwich, una porción de nueces, entre otros.
Una vez con algo en el estómago, beber café puede resultar más fácil de digerir y tolerar para el estómago sin que se presenten efectos secundarios.
- Té negro

El negro es uno de los que tiene más niveles de cafeína en comparación con otros como el de Jamaica, menta, y manzanilla. Beber té negro en ayunas tiene un efecto similar al de tomar café negro, la recomendación se mantiene: consumir proteínas pan u otros tés más ligeros antes de ingerir el té negro.
- Refrescos y bebidas carbonatadas
Una de las razones por las que no se recomienda consumir bebidas carbonatadas con el estómago vacío que se debe a sus altos niveles de azúcar que pasan directamente a la sangre y posteriormente pueden causar un bajón de energía.
- Yogur

Es yogur es uno de los alimentos lácteos con mayor popularidad para consumir a la hora del desayuno. Sin embargo, la doctora Tracey Brigman, dietista registrada y profesora clínica asociada del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Georgia explica el Daily Mail que para algunas personas es difícil digerir un producto lácteo con el estómago vacío porque esto le puede generar malestar, gases e hinchazón.
El yogurt contiene ácido láctico, que puede ser un irritante gastrointestinal.
- Frutas
Aunque las frutas son saludables, hay que elegir el tipo de frutas que se va a consumir para romper el ayuno, por ejemplo las frutas cítricas como la naranja, la toronja o los jugos de estas pueden ser irritantes del intestino. Este tipo de frutas pueden hacer relajar el esfínter esofágico inferior (EEI) y provocar reflujo ácido.
- Comida picante

La comida picante es una irritante natural del sistema digestivo, sobre todo si no se está acostumbrando. La reacción de la capsaicina del picante puede generar que el cuerpo piense que está entrando algo dañino al sistema digestivo, lo que puede ocasionar un aumento en la producción de moco y se acelera la digestión para eliminar estas sustancias. Como consecuencia puede causar diarrea eses blandas y digestión excesiva.
- Hojaldres y dulces
Los productos de panadería como los hojaldres y los elaborados con harinas refinadas y levaduras, aunque son muy populares en el desayuno, pueden ser irritantes del estómago y generar gases.
Sigue leyendo:
–Kéfir: El poderoso lácteo que mejora tu salud digestiva
-¡Nutre tu Interior! Incorpora más plantas a tu dieta y fortalece la salud intestinal
–Alimentos que disparan tu azúcar: Descubre los efectos de salsas, arroz, jugos y aderezos