Por Miyeilis Flores
12 Nov 2025, 08:38 AM EST
Las infusiones y tés, aunque no son medicamentos, actúan como potenciadores funcionales y complementos dietéticos inteligentes con sólida evidencia científica para la salud cardiovascular. Un estudio reciente destaca cinco infusiones y tés que ofrecen beneficios notables: té verde, té de hibisco o agua de Jamaica, rooibos, infusión de manzanilla e infusión de jengibre.
Incluir estas bebidas como parte de una rutina diaria, acompañada de una dieta baja en grasas saturadas y actividad física, puede ser de gran ayuda para la salud cardiovascular debido a su efecto acumulativo. Además, son una alternativa ideal para sustituir bebidas azucaradas o menos saludables.
Más allá de la “Cura Milagrosa”
Las infusiones se preparan con agua hirviendo, a la que se le agrega hojas, tallos, flores o raíces, se apaga y se deja reposar en un recipiente tapado.Crédito: FreepikIncluir estas bebidas a base de hierbas en la alimentación no representa una “cura milagrosa”, sino que, como alimentos funcionales, tienen la capacidad de activar varios mecanismos biológicos a la vez, reseña Times of India. Estos mecanismos inciden en la reducción de los niveles de colesterol LDL, combaten la inflamación crónica y mitigan el estrés oxidativo.
De esta variedad de bebidas, el Té Verde sigue siendo la opción más respaldada científicamente gracias a sus catequinas, que han sido rigurosamente estudiadas, consolidándose como el “estándar de oro” de las bebidas funcionales. Por su parte, la flor de hibisco destaca por su efecto directo en la presión arterial, y el Rooibos es un excelente sustituto sin cafeína que combate el estrés oxidativo. La Manzanilla ayuda a calmar el estrés que activa hormonas como el cortisol, mejorando indirectamente la salud cardíaca. Es importante advertir que esta planta en sí misma no reduce el colesterol, pero su efecto anti-ansiedad aborda una causa raíz de la enfermedad cardiovascular.
Aliadas naturales para reducir el colesterol
Los niveles altos de colesterol pueden conducir a un infarto o un derrame cerebral.Crédito: FreepikEstas cinco plantas han sido empleadas desde la antigüedad como remedios naturales. Las investigaciones científicas respaldan sus usos, ya que están repletas de antioxidantes, compuestos antiinflamatorios y nutrientes. Son una forma sencilla y poderosa de añadir beneficios cardiovasculares a tu rutina diaria.
A continuación, la descripción de los tés y sus componentes activos clave:
Té Verde:
- Contiene altos niveles de antioxidantes, especialmente catequinas (como el EGCG), que han demostrado ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (el “malo”).
La dosis recomendada de 2-3 tazas al día puede reducir la presión arterial y apoyar la pérdida de peso al reducir la inflamación.
El té verde tiene un tipo de compuesto que ayuda a la salud cardiovascular.Crédito: ShutterstockTé de Hibisco (Flor de Jamaica):
La Flor de Jamaica tiene una rica actividad antioxidante, que protege contra el estrés oxidativo y enfermedades crónicas.Crédito: Shutterstock- Esta bebida con su vibrante color rojo es ideal para la salud del corazón.
Estudios clínicos han mostrado que su consumo regular puede reducir significativamente la presión arterial sistólica. Esto se debe a sus propiedades antioxidantes que también pueden ayudar a reducir el colesterol.
Infusión de Rooibos:
El té de Rooibos es una bebida energizante que a la vez puede ayudarte a controlar el estrés.Crédito: Shutterstock- Es una opción naturalmente libre de cafeína y rica en antioxidantes como la aspalatina y nothofagin.
Ayudan a reducir el estrés oxidativo, lo que se traduce en niveles más bajos de colesterol y un mejor perfil lipídico general.
Infusión de Manzanilla:
Las flores de manzanilla secas son ideales para preparar té.Crédito: Shutterstock- Una bebida que no solo relaja y mejora el sueño, sino que apoya la salud del corazón indirectamente al reducir el estrés (un conocido factor de riesgo).
Los antioxidantes de esta planta, como la apigenina, luteolina y quercetina, ayudan a reducir la inflamación y a mejorar el metabolismo lipídico (manejo de las grasas).
Infusión de Jengibre:
El jengibre se ha usado como remedio natural desde la antigüedad.Crédito: Shutterstock- Reconocida por ser una raíz con compuestos bioactivos como los gingeroles, que tienen poderosas propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
El jengibre ha demostrado reducir la inflamación, el estrés oxidativo y mejorar la resistencia a la insulina, factores cruciales para la salud cardiovascular.
Sigue leyendo:
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·